- Greg Brockman, presidente de OpenAI, anunció en X que la ramificación de conversaciones ya está disponible para todos los usuarios de ChatGPT en la web.
- La nueva opción se activa pasando el cursor sobre un mensaje y seleccionando “Branch in new chat”, lo que genera un diálogo paralelo sin alterar la conversación principal.
- ChatGPT cuenta con más de 180 millones de usuarios mensuales en todo el mundo, según datos de Similarweb de agosto de 2025.
Un cambio en la dinámica del chat
OpenAI presentó una nueva característica en ChatGPT: la posibilidad de ramificar conversaciones. Esta opción, anunciada este 5 de septiembre en la red social X por Greg Brockman, cofundador y presidente de la compañía, está diseñada para que los usuarios puedan explorar distintas líneas de pensamiento en un mismo diálogo sin duplicar ni reiniciar el chat.
El mecanismo es sencillo. Al pasar el cursor sobre un mensaje dentro de la conversación, aparece el menú “Más acciones (⋯)”. Entre las opciones, ahora figura “Branch in new chat”. Al seleccionarla, se abre una nueva rama que conserva el contexto hasta ese punto, pero habilita la libertad de ensayar otro enfoque, explorar hipótesis alternativas o desarrollar ideas en paralelo.
Para muchos, esta función representa un avance porque evita el desorden que antes generaba tener múltiples ventanas abiertas o chats repetidos con ligeras variaciones. Ahora es posible mantener un tronco común y, a partir de él, derivar múltiples posibilidades creativas.
conversation branching now live in ChatGPT: https://t.co/cELwL1HICD
— Greg Brockman (@gdb) September 5, 2025
Impacto en la productividad y en los flujos de trabajo
El atractivo de esta actualización no se limita a la comodidad. El hecho de poder ramificar una conversación sin abandonar el hilo original permite a equipos y usuarios individuales experimentar con distintas estrategias.
Por ejemplo, un plan de campaña digital puede plantearse en varios escenarios y compararse en paralelo, sin la necesidad de reconstruir el contexto inicial cada vez.
Los analistas destacan que este tipo de funciones responde a la demanda de eficiencia en las herramientas de inteligencia artificial generativa. Al integrarse de manera nativa en ChatGPT, la ramificación de conversaciones evita el uso de procesos manuales, como copiar y pegar información o mantener documentos externos para seguir versiones diferentes.
Según datos de Similarweb, ChatGPT registró en agosto de 2025 más de 180 millones de usuarios mensuales activos en todo el mundo, con un crecimiento sostenido desde principios del año.
Este volumen de usuarios demanda mejoras constantes que faciliten el uso intensivo de la plataforma en tareas profesionales.
Una herramienta con múltiples aplicaciones
La utilidad de la ramificación no se limita a la creatividad publicitaria. También puede aplicarse a otros ámbitos donde se requiere explorar opciones paralelas:
- Desarrollo de campañas con varias narrativas.
- Análisis de diferentes estrategias de posicionamiento.
- Creación de rutas alternativas de comunicación con clientes.
- Comparación de hipótesis en investigación de mercados.
- Redacción de contenido con variantes de estilo o tono.
El lanzamiento confirma la apuesta de la empresa por dotar a los usuarios de mayor control sobre sus procesos creativos y productivos, ofreciendo un entorno flexible que permite explorar ideas sin sacrificar la coherencia del contexto.
La función de ramificar conversaciones representa un paso hacia una interacción más ordenada, eficiente y orientada a resultados, especialmente en industrias que necesitan rapidez y claridad para generar propuestas de alto impacto, dice la empresa cofundada por Sam Altman.
Ahora lee:
LinkedIn, la nueva frontera para marcas de consumo en un mercado profesional
Brad Pitt lleva su marca global a Europa: Plan B aprovecha el impulso de F1
Dos marcas colombianas protagonizan la telenovela más vista del OOH