-
ChatGPT es un chatbot desarrollado por OpenAI, con sede en los Estados Unidos, en noviembre de 2022.
-
Los primeros 10 dĂas de enero de 2023, ChatGPT – GPT 3 se descargĂł 3771 veces de usuarios globales.
-
ChatGPT ganĂł un millĂłn de usuarios solo cinco dĂas despuĂ©s de su lanzamiento en noviembre del año pasado.
La compañĂa OpenAI de tecnologĂa especializada en el ChatGPT no se detiene, pues recientemente se presentaron nuevas funciones, se tata de “Legacy y Default” que se caracterizan por brindar la oportunidad de cambiar dos modos diferentes.
La inteligencia artificial (IA) está a todo lo que da, pues se encuentra dando batalla entre varias empresas que luchan por posicionarse como la mejor, es bien sabido que las grandes compañĂas deben de mantenerse en constante innovaciĂłn, con la finalidad de no quedarse obsoletas.
Ante la evidente competencia que se ve en las grandes compañĂas por la tecnologĂa y el modelo ChatGPT, OpenAI se encuentra continuamente generando nuevas herramientas con la finalidad de seguir liderando en la industria, pues en los Ăşltimos dĂas se vio el lanzamiento de este modelo en ciertas empresas tecnolĂłgicas, tal es el caso de Google con “Bard” y Microsoft.
Cabe destacar que de acuerdo con estimaciones de Statista, en los primeros 10 dĂas de enero de 2023, ChatGPT – GPT 3 se descargĂł 3771 veces de usuarios globales, mientras que la aplicaciĂłn Lia ChatGPT se descargĂł 3560 veces en el perĂodo examinado.
El impacto del ChatGPT en el mundo
Esta inteligencia de tecnologĂa se basa en un modelo basado GPT-3.5 de la empresa que utiliza el aprendizaje profundo para entablar conversaciones similares a las humanas, además de comprender el lenguaje natural para responder en lenguaje natural, lo novedoso de esto es que es capaz de mantener una conversaciĂłn.
A partir de esto, no se ha dejado de hablar de este modelo, además de que ha provocado que varias compañĂas se planteen desarrollar sus propias inteligencias de tecnologĂa en conjunto con sus propios productos, tal es el caso de Microsoft con Bing, y recientemente tambiĂ©n Google con Bard y competirá directamente con ChatGPT.
Recientemente, OpenAI decidiĂł implementar un servicio de suscripciĂłn, ChatGPT plus que tiene un costo de 20 dĂłlares al mes y permite los siguientes beneficios:
- Acceso general a ChatGPT, incluso durante las horas pico.
- Tiempos de respuesta más rápidos.
- Acceso prioritario a nuevas funciones y mejoras.
ChatGPT presenta nuevas funciones: Legacy y Default
ChatGPT se sigue innovando para brindar un mejor servicio, prueba de ello son las nuevas funciones: “Legacy y Default” que permite tener la elecciĂłn de cambiar dos modos distintos.
Esto quiere decir que cuando entres a los ajustes de esta plataforma siendo suscriptor Plus, podrás ver dos nuevas opciones. La primera de ellas tiene el nombre Default, que ofrece una nueva forma de respuesta a los usuarios y el denominado Legacy, brinda respuestas más tradicionales. Cabe destacar que esta funciĂłn Ăşnicamente se encuentra disponible para los suscriptores de ChatGPT Plus.Â
De acuerdo con la experiencia de los usuarios de ChatGPT, el modo Default se caracteriza por permitir al modelo ofrecer respuestas de menor calidad, es decir más sencillas, mientras que en cambio el modo Legacy llega para funcionar como ya lo hacĂa la inteligencia anteriormente, esto se refiere a un consumo de recursos parecido y soluciones más complejas a los problemas de los usuarios.
Estas funciones han surgido con la finalidad de sustituir al modo Turbo y Default que existĂan anteriormente en la plataforma, pues ahora Default es lo que se denominaba como Turbo, mientras que Default ha pasado a llamarse Legacy.
Estas nuevas funciones se dieron a conocer a travĂ©s del subreddit de ChatGPT.Â

Seguramente OpenAI seguirá dando mucho de que hablar en los prĂłximos dĂas, pues evidentemente su objetivo es no quedarse atrás, por lo que seguirá esforzándose por mejorar la experiencia que brinda a sus usuarios.
Ahora lee:
Google presenta herramienta para crear experiencias inmersivas
Google Meet quiere parecerse a Zoom con esta nueva funciĂłn
Estudio revela cĂłmo la tecnologĂa puede ayudar a los emprendedores a resolver la cobranza