SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

ChatGPT incorpora función para evitar que los estudiantes reprueben  

Con esta nueva función de ChatGPT, OpenAI pretende actuar como un maestro y fomentar el pensamiento crítico y estudio propio.
  • SegĆŗn los datos del estudio ā€œArtificial Intelligence Index Report 2023ā€, publicado por la Universidad de Stanford, Estados Unidos es el principal mercado del mundo que ha invertido en inteligencia artificial.

  • ChatGPT, significaĀ Chat Generative Pre-trained Transformer, (Transformador preentrenado generativo de chat).

  • Ā El 9% de personas de diferentes paĆ­ses utiliza ChatGPT a diario.

Las vacantes que mÔs buscan los estudiantes en verano según Computrabajo

OpenAI estĆ” probando una nueva función que podrĆ­a facilitar el aprendizaje a los estudiantes que usan ChatGPT, ya que en lugar de dar respuestas rĆ”pidas, ahora busca ayudar a razonar. La herramienta, llamada “Study Together” (Estudiar juntos), ha comenzado a aparecer en la lista de funciones de algunos usuarios y ya estĆ” dando de quĆ© hablar.

A diferencia del modo tradicional en el que el chatbot responde directamente a cualquier duda académica, esta nueva función actúa mÔs como un maestro exigente. En lugar de soltarte la solución, te lanza preguntas, fomenta el anÔlisis y te obliga a participar activamente en el aprendizaje. Una especie de tutor virtual que no te deja copiar, sino que te pone a pensar.

Aunque OpenAI no ha anunciado oficialmente esta función ni ha dado detalles sobre su disponibilidad, algunos usuarios suscritos a ChatGPT Plus han reportado que ya pueden probarla. Incluso algunos se preguntan si en el futuro permitirÔ sesiones grupales, como una especie de aula compartida dentro del chat, ya que al parecer tiene un gran potencial.

La función parece ser una respuesta directa al modelo LearnLM de Google, que también apuesta por una inteligencia artificial que educa en lugar de solo informar. ¿El futuro del estudio estÔ en manos de una IA que no te deja hacer trampa?

Por ahora, Study Together estÔ en modo experimental, pero si se expande, podría marcar una nueva era para la educación asistida por inteligencia artificial: menos dependencia, mÔs pensamiento crítico. Y es que esto también tiene que ver con estudios recientes que han destacado que la IA puede limitar la creatividad y el anÔlisis propio de las personas.

En ese sentido, estÔ claro que la Inteligencia Artificial (IA), se destaca entre las tendencias de tecnología para este 2024, pues durante el año pasado este sector presentó un crecimiento de por lo menos un 20,4 por ciento, logrando una derrama económica de poco mÔs de 16 mil 170 millones de dólares, cifra que se superó para finales del año pasado en casi un 22 por ciento.

Datos recopilados de Statista entre marzo y abril de 2024 en seis países revelan que incluso entre los jóvenes de 18 a 24 años, los usuarios regulares de ChatGPT son una minoría: solo el 9% lo utiliza diariamente y un 18% semanalmente. AdemÔs, el 12% lo emplea mensualmente, mientras que un 17% lo ha probado una o dos veces. Sorprendentemente, el 44% de los encuestados nunca ha usado ChatGPT.

La disparidad en su adopción es aún mÔs marcada en grupos de mayor edad. Por ejemplo, el 84% de los mayores de 55 años nunca ha utilizado este chatbot. En comparación, entre el 13% y el 15% de los grupos de edad mÔs jóvenes han interactuado con él al menos una vez. La frecuencia de uso semanal también varía significativamente, desde un 19% entre los 25 y los 34 años hasta un 9% entre los 45 y los 54 años.

 

 

 

 

 

 

 

Ahora lee:Ā 

Jurassic World Rebirth pone de moda a los dinosaurios y posiciona ventas

Rivalidad entre jugadores de PS5 y Xbox provoca sabotaje en Helldivers 2

Hello Kitty se convierte en la mejor aliada de branding para LadurƩe

 

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.