- OpenAI lanzó ChatGPT Go en India por 399 rupias (unos 4.6 dólares) mensuales, con acceso a GPT-5.
- India cuenta con más de 800 millones de usuarios de internet, el segundo mayor mercado digital del mundo.
- ChatGPT Plus cuesta 1,999 rupias en India, mientras que ChatGPT Pro llega a 19,900 rupias.
Un plan económico para abrir mercado
OpenAI anunció el lanzamiento de ChatGPT Go en India, un plan de suscripción que costará 399 rupias mensuales, alrededor de 4.6 dólares. Este es el esquema más accesible que ha ofrecido la compañía y busca captar a millones de usuarios en un mercado donde el costo de los servicios digitales es un factor decisivo.
El plan incluye acceso al modelo más reciente, GPT-5, junto con funciones extra que superan a la versión gratuita. Según Nick Turley, responsable de ChatGPT dentro de OpenAI, los suscriptores tendrán 10 veces más mensajes, generación de imágenes y cargas de archivos, además del doble de memoria.
La propuesta no es sólo una alternativa de menor precio, sino un intento por ampliar la base de clientes en un país que ya es el segundo más importante por número de usuarios.
India ha estado en el radar de la compañía desde hace tiempo. En febrero, Sam Altman, CEO de OpenAI, se reunió con el ministro de Tecnologías de la Información, Ashwini Vaishnaw, para dialogar sobre la creación de un ecosistema de inteligencia artificial de bajo costo.
Altman calificó a India como un mercado clave por la velocidad con que ha adoptado estas herramientas.
Competencia en el mercado indio
La apuesta de OpenAI no ocurre en el vacío. El mercado indio se ha convertido en terreno de batalla para las empresas tecnológicas globales que buscan conquistar una base de más de 800 millones de internautas.
Google, por ejemplo, anunció en julio que ofrecería un año gratuito de su plan Google AI Pro a estudiantes indios mayores de 18 años.
Poco antes, Perplexity, un motor de búsqueda basado en inteligencia artificial, firmó un acuerdo con la empresa de telecomunicaciones Bharti Airtel para brindar sin costo durante 12 meses su versión Pro a todos los clientes de la compañía.
Estas decisiones reflejan la carrera por posicionarse en un país que combina tamaño de mercado, talento tecnológico y una población cada vez más conectada. El bajo precio es un componente esencial: en India, los consumidores suelen evaluar con detalle el costo de las suscripciones digitales y compararlas con alternativas locales e internacionales.
Los planes de OpenAI y la respuesta del público
Con ChatGPT Go, OpenAI completa una oferta escalonada de tres niveles en India. A los 399 rupias del nuevo plan se suman los 1,999 rupias mensuales de ChatGPT Plus y los 19,900 rupias del plan ChatGPT Pro.
A nivel internacional, estos planes tienen precios de 20 y 200 dólares respectivamente.
El lanzamiento se produce poco después de que OpenAI liberara GPT-5 (te lo contamos en Merca2.0), su modelo más avanzado, que recibió algunas críticas en su debut. Las quejas de parte de los usuarios llevaron a la compañía a reabrir el acceso a GPT-4 para los clientes pagos. Ahora, con Go, OpenAI busca balancear la accesibilidad con la innovación.
La estrategia también responde a una dinámica de mercado. La inteligencia artificial se ha convertido en un factor de diferenciación para marcas, agencias y plataformas de marketing. Para muchos usuarios profesionales en India, acceder a un plan de bajo costo con funciones avanzadas puede significar un cambio en la forma de trabajar, desde la creación de contenidos hasta el análisis de datos.
Beneficios concretos de ChatGPT Go
Entre las ventajas del nuevo plan se encuentran:
- Acceso al modelo GPT-5 sin las restricciones del nivel gratuito.
- Mayor capacidad de interacción, con hasta 10 veces más mensajes permitidos.
- Más recursos para la generación de imágenes y el manejo de archivos.
- Doble de memoria en comparación con la versión sin costo.
Este conjunto de beneficios busca atraer a usuarios que necesitan más que lo básico, pero que no están dispuestos a pagar las tarifas de Plus o Pro. OpenAI lo sabe y por eso decidió probar el modelo primero en India, antes de expandirlo a otros países.
¿Llegará ChatGPT a México y Brasil?
El lanzamiento de ChatGPT Go en India muestra cómo las empresas de inteligencia artificial están adaptando sus modelos de negocio a diferentes regiones. Mientras que en Estados Unidos y Europa los planes premium han captado una parte del mercado, en India la clave es la masificación.
Si la estrategia tiene éxito, OpenAI podría replicar este esquema en otros países con mercados digitales de gran tamaño, como Brasil, Indonesia o México.
La experiencia india servirá como banco de pruebas para medir no sólo la adopción, sino también la capacidad de la empresa de sostener márgenes en un entorno de precios reducidos.
Ahora lee:
Mastercard redibuja su estrategia mediática: WPP Media toma el control tras diez años con Carat
Galletas que desbloquean videojuegos: la alianza de Oreo y Xbox que atrapó a los gamers
Cómo lograr que tu marca sea citada por ChatGPT y motores generativos: del SEO al GEO