
España.- En la actualidad numerosas organizaciones y empresas sufren amenazadas constantes debido a los ataques informáticos. Y se suele pensar que estos ataques son muy sofisticados y suelen dirigirse sólo a grandes multinacionales.
Internacional.- La reciente app creada por la plataforma de videos, destinada a mostrar material apropiado para los niños, ha sido acusada por varias organizaciones, precisamente de incumplir con su premisa básica, al mostrar material con referencias al sexo, uso de drogas, pedofilia y más.
Las amenazas móviles analizadas durante el primer trimestre de 2015 ascendieron a una cifra de 103.072 nuevos programas maliciosos para dispositivos móviles, lo que representa 3,3 veces más que en último trimestre de 2014.
En una sociedad en la que cada vez más personas están en contra de las pruebas que utilizan animales, especialmente para probar cosméticos, las marcas tienen que buscar nuevas alternativas. En el caso de L’Oréal, la compañía comenzará a fabricar piel humana con la técnica de impresión 3D para hacer pruebas de sus maquillajes y cremas.
Internacional.- Con lo difícil que puede ser visualizar la fase ‘high’ de los corredores, Nike ha querido crear una experiencia sensorial para que los deportistas puedan sumergirse en está y su propio momento mientras usan las corredoras.
Internacional.- No es extraño que muchas empresas tecnológicas abandonen proyectos que parecían ser un éxito seguro. Y este es el caso de Apple y su televisión 4K, una idea que no ha llegado a la mano de los consumidores y que ha sido abandonado por la compañía, según afirma el diario The Wall Street Journal.
España.- Kickstarter, llegará a España, previa adaptación de su plataforma, para poder recaudar fondos en euros y con el castellano como idioma, además del uso de los datos bancarios locales. De esta forma los emprendedores españoles podrán buscar financiación para cualquiera de las quince categorías en las que se inscribirán los proyectos presentados, a través de internet.
De acuerdo con datos proporcionados por la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI) 5 de cada 10 internautas se conectan a Internet por medio de teléfonos inteligentes, lo cual representa oportunidades de crecimiento para las empresas.
La cadena de comida rápida sabe que su pollo es para ‘chuparse los dedos’, por lo que usar el teléfono móvil mientras se consume éste, es una proeza que pocos desean realizar, para evitar dejar engrasada la pantalla y el teclado. Una situación para la que KFC ha encontrado una innovadora solución.
Internacional.- Hace pocas semanas, en el Mobile World Congress, Fujitsu presentó un teléfono inteligente con lector del iris, una adición para mejorar la seguridad de estos dispositivos y que ahora también ofrecerá la función de pago en las tiendas, para dar un paso más en la innovación del consumo.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.