
La actividad de blogging llevó a un 36.7 por ciento de estos usuarios a realizar la actividad de publicar un post entre una y dos horas en 2014, según Orbit Media.
La inversión en publicidad de lujo, ha crecido, aunque ha sido un incremento de apenas el 1,9 por ciento en los 18 mercados clave analizados por Zenith para su reporte. Sin embargo, se espera que la inversión registre un aumento del 3 por ciento este año, hasta alcanzar los $10.900 millones de dólares, una incremento similar al visto en 2014, que fue del 2,9 por ciento. Las previsiones de crecimiento, a pesar de ser buenas, están por debajo lo esperado en cálculos anteriores, donde se estimaban en un 4,5 por ciento para este año.
La inversión digital sobrepasará a la de TV el próximo año y según un análisis de febrero de 2016 realizado entre profesionales de agencias de publicidad estadounidenses, los clientes se muestran más interesados en la publicidad digital que hace un año.
Los consumidores cambian vertiginosamente, de igual forma que las plataformas de comunicación o los métodos de consumo, por lo que la mayoría de las agencias se han visto en la necesidad de convertirse en otra cosa para adaptarse a las nuevas tendencias de la industria, no obstante, Havas Vale se ha tomado su tiempo para analizar la evolución tanto de los consumidores como de la forma en la que se comunican, para con base en ello atacar estas nuevas necesidades sin perder su esencia.
Los retos que enfrentan las mentes creativas en las agencias cada vez son más demandantes, la evolución de la industria, el empoderamiento del contenido como principal vía de engagement y comunicación entre las marcas y sus audiencias, entre otros factores, propician que las áreas creativas sean cada vez más exigentes.
Las celebridades llegan a sumar hasta 90 millones 500 mil seguidores en plataformas sociales como Instagram, tal como ocurre con la actriz Selena Gómez.
En mercados como el de Estados Unidos, las marcas deportivas con mayor reconocimiento por parte del consumidor fueron Nike, Adidas y Reebok en 2014, según SportsOneSource.
Canales de comunicación como redes sociales y blogs son los indicados para que las compañías business to business implementen estrategias de content marketing, revela información de MarketingProfs. A estos se le suman infografías webinars y publicidad en revistas, sin embargo existen medios de los que deben huir.
Durante enero de este año, la industria automotriz comercializó en el país 119 mil 693 unidades,cifra que representó un incremento de 15.4 en ventas con relación al mes anterior inmediato, de acuerdo con la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (Amia).
La creatividad tiene la característica de brindar mayor presencia a las campañas publicitarias, asimismo, puede llegar a situar a la marca en el top of mind del consumidor. De tal forma, las tácticas aplicadas al consumidor deben ser cada más relevantes e impactantes, esto para el público reconozca a la firma comercial y al producto.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.