
Es difĂcil imaginar nuestra vida sin nuestros telĂ©fonos mĂłviles, sin embargo Âżlos estamos usando de manera sana? ÂżSerá tiempo de hacer detox?
ÂżPor quĂ© seremos tan asiduos del smartphone? La respuesta está en la tecnologĂa que lo respalda.
De las 112.8 millones de lĂneas mĂłviles activas en MĂ©xico hasta el segundo trimestre de 2017, el 85 por ciento corresponden a usuarios de smartphones.
La consultora AppBrain ubica al modelo PIXI 4 de Alcatel como el sĂ©ptimo smartphone más popular en MĂ©xico, con un nivel de preferencia de 1.3 por ciento.Â
En México, Huawei registra una participación de mercado de 3.3 por ciento; la expectativa del fabricante es llegar a cuando menos 8 o 10 por ciento.
Samsung tiene una participaciĂłn de mercado de 34 por ciento, al tiempo que registra un crecimiento anual de 10 por ciento.
De las cuatro principales marcas de smartphones en México, Apple es la única que ha registrado reducciones visibles en su participación dentro del mercado.
El volumen de producción de bebidas no alcohólicas en México crecerá de 53.18 mil millones de litros a 59.98 mil millones de litros entre 2016 y 2021.
PepsiCo es una de las firmas con mayor representaciĂłn en el mercado mexicano, en donde su marcas insignia continua siendo Pepsi.
Coca-Cola posee una participaciĂłn de mercado de 73.5 por ciento, seguido de Pepsi, con 15.9 por ciento, y Aje Group (Big Cola), con 3.3 por ciento.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.