
Una de los ámbitos en dónde las firmas comerciales deben estar para mejorar sus estrategias y esfuerzos comerciales, además de mantenerse vigentes en la actualidad, es el digital. En relación, la revista Merca2.0 elabora por cuarta ocasión el Congreso Nacional de Marketing Digital donde aborda las principales tendencias del tema y mejora los conocimientos para que los profesionales de la mercadotecnia apliquen su aprendizaje y los reflejen en nuevas oportunidades de crecimiento laboral.
Durante la quinta edición de el Buen Fin 2015 se proyecta que las ventas se incrementen entre 5 y 6 por ciento con respecto al año pasado cuando se recaudó alrededor de 197 mil 405 millones de pesos, de acuerdo con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
Construir una marca y conseguir una reputación en la era digital requiere una fracción de tiempo del que solía tomar décadas atrás, cuando hacía falta una gran inversión de dinero en publicidad tradicional para que una firma tuviera un mediano reconocimiento y su posicionamiento podía conseguirse tras varios años o hasta décadas de esfuerzo.
Estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) trabajan en el rediseño de Podium, una chamarra inteligente para corredores que fue presentada en 2014 y que se espera relanzar en 2016 con un nuevo diseño que pueda usar videojuegos para ser utilizada como joystick o herramienta.
Una de las marcas deportivas más valiosas del mundo es Nike. Esta fabricante de productos deportivos espera ingresos anuales por 50 mil millones de dólares (mdd), lo cual representaría un aumento del 63 por ciento para 2020.
La industria funeraria de México está integrada por más de 3,000 empresas y podría registrar un crecimiento que va del 3 al 5 por ciento. Este sector está apostatando por la innovación, por lo cual planea incorporar el uso de tecnología y servicios asistenciales.
Durante los cinco años que se celebrará en el país, el Gran Premio de México de la Fórmula 1 generará alrededor de dos mil millones de dólares, es decir, 33 mil 400 millones de pesos,de acuerdo con la Secretaría de Turismo (Sectur).
El nivel de asistencia al cine en México se compara con el de países desarrollados como Alemania.
En 2017, Pia estrenará la primera película del estudio basada en una historia de América Latina. Se trata de Coco que será protagonizada por un niño y su familia mexicana.
En ocasiones la publicidad es capaz de llevarnos a tiempos futuros, al mismo tiempo que dibuja la realidad del presente a través de ideas.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.