
Conectar con el consumidor de manera efectiva, en la actualidad es una tarea mucho más compleja, aún cuando las plataformas, formatos y dispositivos para lograrlo han crecido y se han diversificado de manera importante.
?En México se reportan mil 900 millones de dólares de ingresos por licencias, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Promoción y Licenciamiento de Marcas (Promarca).
Las agencias de medios tienen ahora papeles más protagónicos y adoptan nuevos roles en su relación con los anunciantes.
Si la capacidad de crecimiento de la economía se midiera en términos demográficos, México sería el paraíso en el que cualquier marca quisiera nacer, operar y crecer.
Para el año 2020 México se mantendrá como el tercer país con más televisiones alrededor del mundo.
53.8 por ciento de los community managers llegó al puesto por falta de oportunidades en otras áreas laborales, por lo que el nuevo perfil exigirá un mayor grado de especialización en el área.
Aún con factores en contra, la AMDA y AMIA reportaron crecimiento y cifras récord en la Industria Automotriz.
Para el año 2012 se registró un incremento sustancial en los ingresos por entradas a las competiciones olímpicas, con un total de mil 238 millones de dólares, lo que implica un crecimiento de más del 350 por ciento respecto a 2008.
La desaceleración de Brasil ha impactado a la región pero países como Puerto Rico y Venezuela enfrentan problemas particulares y los resuelven.
Dentro del mercado mexicano, la radio es un canal de comunicación que conserva vigencia en los hábitos de consumo de medios de las audiencias, aún después de la consolidación de nuevas plataformas de entretenimiento, información e interacción.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.