Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Carrefour busca comprador en Argentina y redefine su estrategia global de supermercados

La cadena francesa Carrefour evalúa vender su operación en Argentina, valorada en más de 1,000 millones de dólares, para concentrarse en mercados clave como Francia, España y Brasil.

Los youtubers conocen muy bien esta nueva estrategia que llevará a cabo Carrefour en algunas sucursales, los carritos sorpresa. Carrefour venta Argentina

  • Carrefour Argentina tiene más de 680 tiendas y reportó pérdidas por 220 millones de dólares en 2024.
  • El valor estimado de la operación supera los 1,000 millones de dólares.
  • La venta forma parte de un plan global que prioriza inversiones en Francia, España y Brasil.

 

Carrefour, uno de los gigantes del retail global, inició un proceso para vender o asociarse en su operación de Argentina como parte de una reestructuración global.

La compañía francesa evalúa desprenderse de un mercado que le ha generado pérdidas recurrentes y enfocarse en territorios considerados estratégicos para su crecimiento.

La búsqueda de comprador

La filial argentina de Carrefour opera más de 680 tiendas, entre hipermercados, supermercados y formatos Express. En 2024, registró pérdidas estimadas en 220 millones de dólares, presionada por la inflación y la caída del consumo.

Para avanzar en la venta, la empresa contrató al Deutsche Bank, que liderará la valuación de activos y la búsqueda de compradores.

Entre los potenciales interesados figuran Grupo Coto, Grupo Día, Grupo One liderado por Manuel Antelo, La Anónima, GDN (propietaria de ChangoMás), el fondo Inverlat y el Grupo Newsan.

El valor de la operación podría superar los 1,000 millones de dólares, aunque los analistas señalan que el proceso podría tomar meses y no descartan una asociación parcial en lugar de una venta total.

Estrategia global y prioridades

El movimiento de la venta de Carrefour en Argentina se enmarca en la estrategia del CEO Alexandre Bompard, que busca priorizar mercados como Francia, España y Brasil, donde Carrefour mantiene una participación sólida y mejores márgenes.

La compañía ha iniciado en los últimos años un proceso de simplificación de operaciones y concentración de recursos en regiones de mayor rendimiento.

Mientras tanto, la empresa mantiene activa en Argentina la campaña “Precios Corajudos”, que congela temporalmente 1,500 productos, pero su continuidad dependerá del resultado de la negociación con los potenciales compradores.

Impacto en la industria

La posible salida o asociación de Carrefour en Argentina genera movimientos en el ecosistema del retail regional. Su retiro modificaría el mapa competitivo en un mercado donde otras cadenas locales y regionales buscan expandirse.

La transacción también será observada por otros grupos internacionales que enfrentan desafíos similares en América Latina. La combinación de inflación alta, costos logísticos y presión impositiva hace que operar en algunos países sea cada vez más complejo.

Telefónica también ajusta su presencia en la región

Como te contamos en Merca2.0, en paralelo, Telefónica avanza en su plan de reestructuración en América Latina y ha iniciado conversaciones exclusivas para vender su filial en México, Movistar.

El potencial comprador, según Reuters, sería Beyond ONE, empresa con sede en Dubái que ya controla Virgin Mobile en México y Colombia. La operación rondaría los 520 millones de euros (unos 609 millones de dólares), como parte del repliegue de la compañía hacia mercados de mayor rentabilidad.

Esta estrategia refleja la intención de Telefónica de concentrar recursos en Brasil, España, Reino Unido y Alemania, dejando atrás mercados donde los márgenes son más bajos y la competencia es elevada.

En México, Movistar opera sin red propia tras un acuerdo de compartición con AT&T, lo que limita su competitividad. Si la venta se concreta, la salida de la marca significará un reacomodo en el sector de telecomunicaciones y abrirá oportunidades para nuevos jugadores en servicios móviles.

Ahora lee:

Campaña de Netflix para Merlina temporada 2: pintó La Boca de negro y encendió críticas culturales

Bandas y cervecerías: 5 colaboraciones que transforman la música en bebidas enlatadas

Fórmula 1 sorprende con un viral que une pilotos y memes: “Soy experto en”

 

👉 Síguenos en GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.