La posible llegada de Sergio “Checo” Pérez a una nueva escudería en la Fórmula 1 sigue alimentando las especulaciones, esta vez gracias a un inesperado detalle captado por fanáticos en el Gran Premio de Bélgica. En un video viral compartido en TikTok se observa a aficionados luciendo mercancía no oficial de “Checo” y Cadillac, marca que será parte del circuito de F1 a partir de 2026.
Lo curioso no es solo la referencia a una alianza que aún no ha sido confirmada oficialmente por el piloto mexicano ni por la escudería, sino el origen del producto, la icónica colonia de Tepito en la Ciudad de México, un conocido epicentro del comercio informal.
Este guiño no solo alimenta teorías sobre el futuro del piloto, sino que también pone en evidencia una problemática de fondo, la expansión global de los productos falsificados, conocidos comúnmente como “productos fake”. Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el comercio mundial de productos falsificados y pirateados ya representa el 3.3 por ciento del comercio global, equivalente a más de 500 mil millones de dólares en 2024. En México, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) calcula que hasta el 30 por ciento de los productos vendidos en mercados informales son falsificaciones.
Leer más: Aún sin Checo Pérez, la F1 genera ingresos millonarios en México
Merch de Tepito de “Checo” Pérez y Cadillac llega esta en Bélgica
Un video viral compartido en redes sociales ha capturado la atención de los fanáticos del automovilismo y la Fórmula 1, luego de que un usuario identificado como @delbosquef1 mostrara a seguidores mexicanos luciendo con orgullo merchandising “oficial” de “Checo” Pérez junto con la marca Cadillac en el Gran Premio de Bélgica, celebrado el pasado domingo 27 de julio.
“Mira nada más la chulada que me encontré en el GP de Bélgica: merch oficial de Cadillac y Checo Pérez. Ya me urge que anuncien a Checo en Cadillac y que saquen merch como esta”, escribió el joven en la descripción del video que rápidamente se viralizó, sumando miles de visualizaciones y reacciones entre la comunidad del deporte motor.
@delbosquef1 Mira nada más la chulada que me encontré en el GP de Bélgica: merch “oficial” de Cadillac y Checo Pérez. Ya me urge que anuncien a Checo en Cadillac y que saquen merch como esta. Déjame en los comentarios qué te pareció. #F1 #Formula1 #F1enEspañol #Formula1enEspañol #ChecoPerez #Deportes #CadillacF1 #BelgicaGP #TikTokDeportes ♬ Famous Mozart’s Turkish March(872150) – East Valley Music
Recordemos que a principio de mes, un consumidor mexicano compartió como en el mercado de Tepito ya venden merch del piloto mexicano con la escudería Cadillac, aunque aún no ha sido confirmado por la marca. Este fenómeno no solo refleja el alcance global del carisma de Sergio Pérez, piloto mexicano de Fórmula 1, sino que también alimenta una expectativa creciente, el posible fichaje de “Checo” por la escudería Andretti-Cadillac para la temporada 2026, cuando la marca estadounidense planea debutar en la máxima categoría del automovilismo.
Leer más: CONFIRMADO: Checo Pérez será presentado con Cadillac tras el GP de Hungría
Desde hace meses, Pérez ha sido vinculado como el principal candidato para ocupar uno de los asientos en el nuevo proyecto de Cadillac, junto a otros pilotos de renombre como Valtteri Bottas. Aunque la escudería ha preferido mantener en reserva su alineación, un incidente durante el Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone encendió la llama de las especulaciones: un espectador capturó una imagen en la transmisión oficial de F1 TV donde aparecía una infografía con ambos pilotos listados como posibles fichajes para Andretti-Cadillac.
Esta imagen se difundió masivamente en redes sociales, provocando un debate y entusiasmo palpable entre la afición mexicana y los seguidores internacionales, que ven en Pérez una figura clave para impulsar el proyecto estadounidense.
La aparición del merchandising oficial o no oficial en un evento internacional como el GP de Bélgica no es casual. En el marketing deportivo, la mercadotecnia ligada a pilotos y escuderías es crucial para fortalecer la relación con la base de seguidores, especialmente cuando se trata de figuras con gran presencia mediática como “Checo”.
Datos recientes indican que el piloto mexicano cuenta con una de las comunidades más activas en redes sociales dentro de la Fórmula 1, con más de 10 millones de seguidores solo en Twitter e Instagram. Esta audiencia ha sido un activo valioso para marcas como Red Bull y ahora potencialmente Cadillac, que buscarán capitalizar la pasión de los fans con productos oficiales, experiencias y contenido exclusivo.