-
El cobranding crea una poderosa conexión emocional que mejora la experiencia y la conexión con la marca asociada.
-
A la mayoría de los consumidores (71%) les gusta que las empresas ofrezcan productos de marca compartida, lo que las anima a intentar establecer asociaciones, según refiere un estudio 4 Essentials for Co-Branding Success.
-
El 41% de los consumidores piensa que los valores de una marca son esenciales para las decisiones de compra, lo que indica que los socios de marca conjunta deberían dedicar tiempo a discutir la alineación de valores.
Recientemente, un video viral en redes sociales ha capturado la atención de los usuarios al mostrar al Coronel Sanders de KFC y al famoso Conejo de Nesquik compartiendo un momento que muchos nunca habrían imaginado. En el clip, ambos personajes se encuentran sentados juntos, aparentemente negociando y planeando algo en conjunto, aunque el audio no permite escuchar lo que dicen.
Lo que realmente ha causado revuelo entre los internautas es la posibilidad de una colaboración entre estas dos emblemáticas figuras de marcas mundialmente conocidas. Los comentarios no se han hecho esperar, y uno de los más populares sugiere: “Un combo de pollo con bebida malteada de Nesquik”. La marca KFC, al ver la creciente emoción en redes sociales, no tardó en responder: “Se vienen cositas”, dejando abierta la puerta a la posibilidad de que algo grande esté por llegar.
@kfc.colombia ¿Qué estarán tramando estos dos? 🧐 ¡Deja tus apuestas en los comentarios! 🐰🍗 #viral #nesquik #kfc ♬ original sound – KFC Colombia
Esta interacción entre personajes tan disímiles ha generado expectativas sobre lo que podría ser una de las colaboraciones más curiosas y creativas en el mundo del marketing. Los fans de ambas marcas no pueden dejar de imaginar las posibles combinaciones de sus productos, como una fusión entre el famoso pollo frito y las suaves malteadas de Nesquik. Sin duda, este cruce entre el Coronel Sanders y el Conejo de Nesquik ha encendido la chispa de la imaginación colectiva.
El co-branding, o cooperación estratégica entre dos marcas, es ideal par acaparar la atención de forma eficaz, pues no sólo permite a las marcas unir fuerzas, sino que también les brinda la oportunidad de conectarse con una audiencia más amplia y diversa. De acuerdo con el estudio 4 Essentials for Co-Branding Success, el 71% de los consumidores dicen que les gustan las iniciativas de marca compartida, lo que destaca el impacto positivo que estas asociaciones pueden tener en la percepción y la lealtad del cliente. Una asociación exitosa puede mejorar la reputación de ambas marcas al combinar productos o valores que se ajusten a los intereses y necesidades de cada cliente.
Este tipo de estrategias, buscan crear experiencias de marca únicas y memorables en los contenidos a manera de que aprovechen las fortalezas de cada empresa. Por ejemplo, al combinar los atributos de dos marcas, los consumidores pueden percibir una mayor calidad o valor agregado, lo que aumenta su percepción de ambos productos. Además, el mismo estudio encontró que las marcas que logran asociaciones exitosas pueden experimentar un mayor conocimiento de la marca, lealtad del consumidor y hasta la disposición a pagar más por productos creados conjuntamente.
Esta estrategia, respaldada por datos y tendencias del mercado, no solo capta la atención del consumidor al agregar características únicas, sino que también demuestra el poder de las alianzas entre marcas.
Japón prohíbe vender tarjetas gráficas RTX de Nvidia a turistas
Trabajadores exhiben cómo se preparan para el Día del niño en McDonald’s
Tinder personaliza camión de la basura para guardar los recuerdos de tu ex