El Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions ha anunciado un robusto marco de integridad para sus premios, con nuevas medidas que buscan garantizar la transparencia, credibilidad y veracidad de las campañas galardonadas a partir de 2026.
La decisión llega tras un análisis exhaustivo y en respuesta a la creciente preocupación por el uso de inteligencia artificial, medios sintéticos y posibles manipulaciones en las inscripciones. En la edición 2025, incluso se retiraron piezas ganadoras tras descubrir irregularidades.
“El panorama de la industria está cambiando a una velocidad vertiginosa, y Cannes Lions evoluciona al mismo ritmo para estar a la altura”, declaró Simon Cook, CEO de LIONS.
Cinco pilares para una creatividad responsable
A partir de 2026, todas las inscripciones deberán cumplir con cinco estándares de integridad, que serán revisados continuamente para adaptarse a la evolución tecnológica y ética del marketing.
1. Propiedad y autoría
Cada caso deberá contar con la aprobación tanto del líder del negocio como de un alto ejecutivo de la marca. Se deberá confirmar que los contenidos (videos, textos, datos y métricas) sean reales, verificables y representativos de resultados auténticos.
2. Veracidad de los datos
Se implementará un sistema dual de verificación: revisión manual y análisis mediante IA para validar las afirmaciones de cada campaña. Además, los jurados tendrán acceso a expertos independientes en medición para evaluar impacto y efectividad.
También se publicará el “Manual de Integridad en IA”, basado en lineamientos de la OCDE, la UNESCO y otras organizaciones, para definir lo que es aceptable, lo que debe declararse y lo que constituye una infracción.
3. Consecuencias de la tergiversación
Cannes Lions podrá descalificar o revocar premios en cualquier momento, incluso después de la entrega. Las agencias que incurran en faltas deliberadas podrían ser sancionadas con la exclusión de hasta tres años y pérdida de elegibilidad para sus miembros como jurados.
4. Proceso justo y supervisión independiente
Se creará un Consejo de Integridad compuesto por expertos legales y éticos, encargado de revisar casos delicados. Las agencias tendrán derecho a réplica y apelación dentro de plazos razonables.
5. Transparencia en la gobernanza
Cada año se publicará una auditoría de integridad con datos sobre incidencias y mejoras implementadas, con el objetivo de fortalecer el valor cultural y comercial de la creatividad premiada.
¿Por qué importa tanto?
Más allá del prestigio, ganar un León se traduce en beneficios tangibles. Según un estudio presentado por Interbrand durante el festival de 2025, las marcas ganadoras experimentan en promedio un incremento del 2.7% en rentabilidad y 4.7% en capitalización bursátil en el año siguiente al galardón.
“La creatividad solo es valiosa si es creíble”, enfatizó Cook. “Estas reformas marcan el inicio de una nueva era para el marketing creativo a nivel global.”