-
El 55 por ciento de las personas prefiere consumir contenidos vía streaming.
-
Un canal de TV abierta anunció que transmitiría El juego del Calamar 3
-
El 71 por ciento de las personas ha incrementado de las que ve por straming.
La ola de tendencias por el juego del Calamar 3 ha llamado la atención de propios y extraños, en donde incluso un canal de televisión abierta optó por transmitir completamente gratis la serie, lo que llamó la atención a más de uno.
Al menos el 55 por ciento de personas con internet prefiere consumir contenido por medio de redes, mientras que se ha percibido un 71 por ciento de crecimiento en las personas que ven por streaming, según Statista.
En redes sociales comenzaron a circular imágenes que muestran cómo el canal 57 de televisión abierta habría promocionado la supuesta transmisión de la nueva temporada de “El Juego del Calamar 3”, lo que desató una ola de comentarios e incredulidad entre los internautas.
El anuncio generó polémica, ya que se trata de una serie original de Netflix que, hasta el momento, mantiene sus derechos exclusivos de distribución y al ser una película de estreno, puede traer incluso algunas repercusiones legales.
Usuarios en línea no tardaron en señalar que esta acción podría representar una clara infracción de derechos de autor, mientras que otros se preguntaron si se trataba de una confusión o una edición no oficial del contenido.
Aunque no se ha confirmado la veracidad del estreno por el canal, las imágenes han despertado dudas sobre el control de licencias y la facilidad con la que ciertos títulos de gran peso mediático pueden terminar en manos ajenas a sus distribuidores originales.
Derechos de autor en las marcas
Los derechos de autor en el contexto de las marcas son un componente esencial para proteger la identidad, creatividad y propiedad intelectual de una empresa.
Aunque el derecho de autor como tal aplica a obras originales como textos, diseños, música, audiovisuales o software, estos elementos suelen estar directamente relacionados con la construcción de marca.
Logos, jingles, campañas publicitarias, empaques únicos y personajes de marca pueden estar amparados por derechos de autor o bien por otras figuras legales como marcas registradas, dependiendo del caso.
Heineken lanza su propia compañía celular; así puedes tener un número
Proteger estas creaciones garantiza que terceros no puedan copiarlas, modificarlas ni explotarlas sin autorización, lo que resguarda el valor simbólico y comercial que una empresa ha construido a lo largo del tiempo.
En un entorno donde la originalidad y la diferenciación son clave, el respeto a los derechos de autor no solo es una obligación legal, sino una forma de ética empresarial. Además, la infracción puede derivar en sanciones, demandas y pérdida de reputación para quien incurra en el uso indebido de elementos protegidos.
Vans
Un ejemplo reciente fue la disputa entre Vans y MSCHF por unos tenis personalizados inspirados en los modelos clásicos de Vans, pero con alteraciones artísticas y distribución limitada.
Aunque MSCHF alegó que se trataba de arte, Vans argumentó violación a su diseño e identidad de marca, logrando medidas legales.
Este caso ilustra cómo el uso no autorizado de elementos visuales puede desencadenar conflictos legales, y refuerza la importancia de respetar los derechos de autor y propiedad industrial en el mundo del marketing.
Lee también:
Heineken lanza su propia compañía celular; así puedes tener un número
Xbox lanza el GTA VI y su precio consterna videojugadores
¡De locura! Perfume Chanel 5 se desploma: solo cuesta 700 pesos