Nuestra misión es ser Habilitadores del Progreso de los mexicanos. Uno de nuestros valores principales es poner al cliente al centro de nuestro negocio, estableciendo como nuestra mĆ”xima prioridad su seguridad y la de su patrimonio.Ā
Todos los dĆas refrendamos este compromiso y hoy lo hacemos invitĆ”ndolos a participar en nuestra campaƱa de prevención contra el fraude enfocada en los adultos mayores. En Citibanamex reconocemos e impulsamos la difusión y respeto de los derechos humanos de los adultos mayores e implementamos acciones y programas acordes a las diferentes etapas, necesidades y circunstancias con el objetivo de dar un trato digno, libre de todo tipo de discriminación, comprensible, adecuado e igualitario.Ā
En MĆ©xico, el 14% de la población total del paĆs tiene mĆ”s de 60 aƱos. Conforme avanza la edad, este porcentaje disminuye: 30% corresponde al rango de 70 a 79 aƱos y 14% a las personas de 80 aƱos y mĆ”s. *Fuente INEGI
El 12.3% de la población bancarizada en México, son adultos mayores. *Fuente:Condusef
El 31.6% de las quejas y aclaraciones por fraude bancario recibidas por Condusef, pertenecen a este segmento poblacional. *Fuente Condusef
Con base en estos datos, estamos concentrando nuestros esfuerzos en la capacitación de los adultos mayores, para que puedan protegerse ante los distintos tipos de fraudes que hemos identificado.Ā
Los principales fraudes contra los adultos mayores son:Ā
- Robo de tarjeta de dƩbito o crƩdito a travƩs de engaƱos.
- Transferencias digitales a terceros y cargos no reconocidos.
- Alta de crĆ©ditos en lĆnea.
- Robo de datos por llamadas telefónicas.
- SMS falsos para cambio de contraseƱas y robo de datos.
- Ligas de sitios web falsos para robo de datos.
Ā āJuntos Contra el Fraudeā es el esfuerzo de comunicación que Citibanamex ha venido realizando para educar, empoderar y generar conciencia en nuestros clientes sobre la prevención contra el fraude. A travĆ©s de esta campaƱa, con mensajes claros y concisos, buscamos que los adultos mayores reconozcan los tipos de fraudes y que tomen las acciones pertinentes para protegerse y evitar asĆ ser vĆctimas de la delincuencia. Nuestro objetivo es que los adultos mayores sepan cuĆ”ndo colgar el telĆ©fono, cómo identificar a un defraudador y cómo protegerse ante la variedad de formas y mecanismos diversos en las que el delincuente estĆ” buscando engaƱarlos.Ā
Esta campaƱa se enfoca en acciones puntuales para hacer frente a las situaciones de fraude frecuentes a las que se expone diariamente este sector poblacional. Estamos convencidos de que la mejor manera de combatir el fraude serĆ” siempre con INFORMACIĆN. En nuestra campaƱa, los mensajes clave que estamos comunicando son:Ā
- No dejes que te asusten, amenacen o presionen vĆa telefónica ante un āproblemaā con tu cuenta.
- No compartas tu información personal ni datos bancarios. Por tu seguridad, Citibanamex nunca te pedirĆ” datos como: claves de acceso, ācódigosā que recibas por mensajes de texto, NIPs, claves de tu NetKeyĀ® (o Token fĆsico), ni CVV (el nĆŗmero al reverso de tu tarjeta).
El NetKey Móvil no tiene costo, y el NetKey FĆsico tiene un costo Ćŗnico por asignación de $50, IVA incluido.
- Siempre sospecha de mensajes o llamadas en las que te pidan datos personales o que realices transferencias a cuentas nuevas que tĆŗ no conoces.Ā
- No des click a links ni descargues archivos a tu computadora sin verificar el remitente. Como tip extra, casi siempre habrĆ” algo āraroā: la ortografĆa y la redacción en el texto del correo e incluso la dirección de la cuenta desde la que te envĆan el correo.
- Ante la duda: CUELGA, BORRA, BLOQUEA, REPORTA y comunĆcate con nosotros marcando Ćŗnicamente al nĆŗmero que estĆ” atrĆ”s de tu tarjeta o ven a vernos a sucursal si te sientes mĆ”s tranquilo siendo atendido en persona.
La regla de oro: NO COMPARTAS TU INFORMACIĆN PERSONAL, CONTRASEĆAS O CĆDIGOS, NI ENVIES DINERO A CUENTAS QUE NO CONOCES.
Adicionalmente, dĆa a dĆa incorporamos y ajustamos nuestros procedimientos, productos y servicios, para dar un mejor servicio a los adultos mayores y asĆ mantener los mĆ”s altos estĆ”ndares de una banca mĆ”s social e incluyente. Es asĆ que actualizamos frecuentemente nuestros materiales de entrenamiento con el fin de incluir esta perspectiva en la cultura, servicio al cliente, expectativas de servicio y protocolos de atención.
En nuestras sucursales hemos implementado el turno de āAtención preferenteā para priorizar la atención de la población de la tercera edad, con el que mensualmente hemos logrado atender a 115 mil clientes y usuarios en ventanilla y a 21 mil clientes y usuarios con un Banquero, ambos con un tiempo igual o menor a 15 minutos.
Seguimos trabajando para tener el 100% de sucursales con una ventanilla accesible, de menor altura para usuarios en silla de ruedas, y con personal capacitado para la atención de las personas adultas mayores. Hoy se cuenta con un avance del 90% en toda nuestra red de sucursales.
Somos El Banco Nacional de MƩxico, y en el nombre llevamos nuestro compromiso.