Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Busca productos del Bienestar en tienda y encuentra sólo productos extranjeros

Una mujer visitó una tienda del Bienestar esperando encontrar productos mexicanos, pero se topó principalmente con marcas extranjeras, lo que generó críticas en redes.
  • Ciertos mexicanos se han unido para fortalecer la economía nacional, reduciendo la dependencia de empresas extranjeras y apoyando a las marcas mexicanas. 

  • El 68% de los consumidores mexicanos afirma preferir productos hechos en México por encima de los importados, principalmente por razones de precio, confianza y apoyo a la economía local, refiere Kantar.

  • De acuerdo con NielsenIQ, el 72% de los compradores mexicanos considera importante apoyar a empresas nacionales como una forma de contribuir al desarrollo económico del país.

A través de redes sociales, una consumidora compartió su experiencia al visitar una tienda del Bienestar con la intención de conocer los productos que recientemente han sido promocionados como parte de esta iniciativa gubernamental. Su objetivo principal: encontrar el famoso chocolate del Bienestar, anunciado como una alternativa más saludable e incluso permitida en escuelas.

Sin embargo, su sorpresa fue encontrar estantes repletos de marcas extranjeras en lugar de sólo productos 100% mexicanos. Aunque reconoció que también había presencia de marcas nacionales, la falta del chocolate que tanto quería probar la decepcionó. Al preguntar por él, le respondieron que aún no lo habían surtido.

El video generó diversas reacciones entre usuarios, muchos de los cuales coincidieron en que para apoyar la economía nacional, lo ideal sería que estas tiendas prioricen productos hechos en México. Otros comentaron que, en cuanto a precios y variedad, las tiendas 3B siguen siendo una mejor opción, además de que ya cuentan con un amplio surtido de productos nacionales a precios accesibles.

La expectativa por los productos del Bienestar como el chocolate, galletas y otros alimentos supuestamente más saludables ha ido en aumento, pero casos como este han despertado dudas sobre su disponibilidad real y el tipo de marcas que realmente predominan en estas tiendas.

El llamado a revisar las etiquetas de los productos en los supermercados y a preferir los negocios locales busca no solo fortalecer el comercio interno, sino también reducir la dependencia de empresas extranjeras, un objetivo que ha cobrado mayor relevancia en un contexto de tensiones políticas a nivel internacional. La reciente implementación de aranceles y las políticas migratorias en Estados Unidos han generado un clima de incertidumbre y desconfianza hacia marcas extranjeras, que, en opinión de muchos, no han mostrado el apoyo necesario a la comunidad mexicana en momentos de crisis.

En ese sentido, Statista refiere que México posee la segunda economía más grande de América Latina sólo después de Brasil, y se destaca como una potencia comercial líder en el hemisferio occidental. Su economía, altamente orientada a las exportaciones, representa una gran porción del PIB nacional, con productos como vehículos, maquinaria y petróleo liderando la lista de exportaciones. En 2023, el PIB de México ascendió aproximadamente a 1,79 billones de dólares.

De hecho, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) refiere que el consumo de bienes y servicios en México registró un crecimiento anual de 2.8 por ciento en agosto de 2024. Este aumento se debe principalmente al incremento en las importaciones, que crecieron un 11.8 por ciento durante el mismo periodo.
Y es que, el consumidor mexicano ha demostrado una lealtad destacada hacia las marcas, como lo señala un estudio realizado por la plataforma de análisis PingStam, que reveló que el 80 por ciento de los mexicanos son fieles a las marcas con las que se identifican. Esta alta fidelidad muestra la importancia de una conexión emocional y cultural en las decisiones de compra.

 

 

 

 

Japón prohíbe vender tarjetas gráficas RTX de Nvidia a turistas

Trabajadores exhiben cómo se preparan para el Día del niño en McDonald’s

Tinder personaliza camión de la basura para guardar los recuerdos de tu ex

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

Federico Torres

Mark Carney gana la elección en Canadá

Mark Carney encabezará al nuevo gobierno de Canadá y lo hace consciente del enfrentamiento directo con Trump que desea convertirlos en el estado 51 de la Unión Americana.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.