-
Budweiser, podrĆa exigir una millonaria indemnización tras laĀ prohibiciónĀ en Qatar.
-
La familia real del paĆs presionó a la FIFA para tomar dicha decisión.
-
La marca activó una campaña en sus redes sociales para seguir atrayendo ante dicha eventualidad.
Este pasado domingo se terminó un nuevo mundial de fĆŗtbol, que dejó como ganador a la selección Argentina, por lo que han surgido diversos anuncios que llaman la atención. Uno de estos es la actual campaƱa que lanzó la marca patrocinadora del mundial Budweiser, anunció que regalarĆ” a los hinchas argentinos la cerveza que no se vendió en Qatar por la prohibición del paĆs anfitrión.
Recordemos que a tan horas de dar inicio del Mundial Qatar 2022, la FIFA anunció la prohibición de venta de cerveza en los estadios, donde Budweiser fue la principal afectada con la noticia, ya que antes del anuncio, la marca habĆa sorteado una serie de restricciones para lograr comercializar bebidas alcohólicas en el paĆs Ć”rabe.
Por lo que en ese momento la marca prometió que la cerveza que no pudo ser vendida se regalarĆa en el paĆs ganador de la Copa del Mundo.
Budweiser cumple su palabra
Con un anuncio en sus redes sociales, la marca compartió que los miles de latas de cerveza que no se pudieron vender en Qatar empezaron a regalarlos en Argentina, para los fanÔticos del campeonato mundial.
De acuerdo a su publicación, la mecĆ”nica constarĆ” de un sistema de canje que se tramitarĆ” por internet y tambiĆ©n se realizarĆ” en los āFan Festā que realice la marca en diferentes ciudades del paĆs sudamericano.
En ese sentido, a partir de esta semana, Budweiser regalarĆ” latas de cerveza de 410 ml por dĆa a cada usuario mayor de edad, hasta tres veces al dĆa.
BUEN DĆAAA, LLEGĆ MESSI Y LLEGARON LAS BUD ?
Si querƩs la tuya canjeƔ hasta 3 cupones GRATIS en el link: https://t.co/nuyUMVxMwK
DespuƩs no digan que no soy la mejor birra del mundo. pic.twitter.com/PMjXMQCPeb
ā Budweiser Argentina (@budweiser_ar) December 20, 2022
Como parte de esta campaña de la marca de cervezas, las latas han sido decoradas con grÔficos alusivos a la selección y en especial a su figura, el futbolista Lionel Messi.
Asimismo, la firma difundirĆ” sus plataformas de venta directa, variarĆ” en los canales, donde en su sitio e-commerce TaDĆ” darĆ” cupones por un six pack gratis. TambiĆ©n se venderĆ”n artĆculos como vasos, merchandising y se darĆ”n otras promociones.
En su momento, luego de anunciarse la prohibición de bebidas alcohólicas en el mundo, el diario The Sun seƱaló que a causa de eso, la FIFA podrĆa tener que pagarle unos 40 millones de euros a la marca por las pĆ©rdidas ocasionadas, ya que segĆŗn medios internacionales, el acuerdo de patrocinio a la Copa del Mundo era por 75 millones de dólares.
Asimismo, en esa oportunidad, segĆŗn lo publicó el medio britĆ”nico Daily Mail, la familia real del paĆs presionó a la FIFA para tomar esta decisión y que la pone en serios problemas con los patrocinantes, en especial con la marca Budweiser, que fue uno de los mĆ”s importantes del torneo y que tiene un acuerdo de promoción multimillonario con el organismo organizador.
Y es asĆ, como en muchos de los eventos, los patrocinadores juegan un papel fundamental tanto para los equipos, como para los propios consumidores, pero tambiĆ©n es una buena estrategia de las marcas realizar este tipo de campaƱas esporĆ”dicas para darse a conocer mucho mĆ”s.
Ahora lee:
Qatar 2022: Budweiser podrĆa exigir indemnización tras prohibición de venta de cerveza
Budweiser espera vender mƔs cerveza en la Copa que en todo un aƱo en Qatar