Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Bolsonaro hace que retiren anuncio de un banco… y la razón no deja de ser polémica

La idea del anuncio del Banco de Brasil era atraer a nuevos clientes entre los jóvenes de las más diversas procedencias. Pero el anuncio no ha gustado al presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, quien lo ha mandado a retirar a los pocos días. Y para sus detractores la razón está clara.
  • El spot muestra jóvenes de gran diversidad racial y un transexual para atraer a nuevos públicos
  • El mandatario brasilero ha llamado directamente al presidente del Banco para solicitar la retirada de la campaña

La idea del anuncio del Banco de Brasil era atraer a nuevos clientes entre los jóvenes de las más diversas procedencias. Pero el anuncio no ha gustado al presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, quien lo ha mandado a retirar a los pocos días. Y para sus detractores la razón está clara.

Según el diario O Globo, Bolsonaro llamó directamente al presidente del banco público, Rubem Novaes, para que retirase la campaña. Un spot en el que se podía ver la diversidad que puebla Brasil, con sus distintos estilos y orientaciones sexuales. Un anuncio sin grandes pretensiones, con un target claro.

Una ‘realidad’ que parece no haber gustado nada al mandatario y que además de haber mandado a retirar el anuncio, ha afectado al director de marketing del banco, quien habría sido despedido.

Desde la llegada de Bolsonaro al poder, las agencias publicitarias han comenzado a sentir preocupación y malestar por las interferencias gubernamentales en temas creativos. Especialmente porque la realidad y apertura que tanto ha costado a Brasil en temas de diversidad racial y sexual, son observadas con lupa por el gobierno y restringidas comunicacionalmente con situaciones como la del anuncio. Al menos cuando se trata de empresas públicas.

De hecho el propio presidente brasilero explicó pocos días después parte de sus motivos: “La línea (ideológica) ha cambiado. ¿Qué quiere el pueblo? Respeto a la familia. Nadie quiere perseguir a ninguna minoría, (pero) no queremos que el dinero público se utilice de esa manera”.

Incluso trataron de aducir –en este caso– que se debía a que los anuncios para el Estado, tenían que ser previamente aprobados por el gobierno.

Pero la opinión pública se defiende y planta cara a través de las redes sociales. Las reacciones no se han hecho esperar, a la hora de criticar la decisión del presidente, quien una vez más parece tener gran facilidad para crearse –el solito– más problemas de las que ya tiene que resolver en el cargo que detenta. Y todo apunta a que es un estilo que no está dispuesto a cambiar.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

PREMIUM

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

Acceso MKTG: Academia

Estudiantes del Tecnológico de Monterrey pertenecientes a los campus de Querétaro, Puebla y Estado de México, se consagraron en el MIT Low Income Firms Transformation (LIFT) LAB FEST en su edición primavera 2023.

buzón

Acceso MKTG: Buzón

El Buzón de este mes promete compartir las mejores opiniones de los lectores de Merca2.0 así como su criterio de la industria.

Mercadotecnia: Gaming y Streaming

Los videojuegos dejaron de ser “cosa de niños” para convertirse en una industria en la que conviven consumidores de edades adultas, capaces de pagar cantidades exorbitantes.