Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Boicot masivo contra Disney tras la suspensión de Jimmy Kimmel en ABC

En plataformas como X y Bluesky, los hashtags #BoycottDisney y #BoycottABCNetwork dominaron las tendencias.

La suspensión del programa nocturno Jimmy Kimmel Live! por parte de ABC, propiedad de Disney, desató una tormenta política y cultural que rápidamente escaló en redes sociales y en la arena pública donde los consumidores llaman a boicot contra la marca.

La cadena tomó la decisión de retirar al aire al presentador de 57 años luego de que este, durante un monólogo el lunes, acusara a la llamada “pandilla MAGA” de aprovechar políticamente el asesinato del activista conservador Charlie Kirk. La reacción fue inmediata y feroz: líderes conservadores exigieron sanciones, la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) presionó con advertencias de escrutinio regulatorio y Donald Trump celebró públicamente lo que calificó como “una gran noticia para Estados Unidos”.

Cómo es el Boycot contra Disney

En plataformas como X y Bluesky, los hashtags #BoycottDisney y #BoycottABCNetwork dominaron las tendencias. Usuarios de todas partes comenzaron a compartir capturas de pantalla cancelando sus suscripciones a Disney+ y llamando a boicotear la compañía en su conjunto. La comentarista política progresista conocida como JoJoFromJerz instó a sus más de un millón de seguidores a “boicotear todo lo relacionado con ABC y Disney”, mientras que el escritor Wajahat Ali pidió un “boicot colectivo” que incluyera cerrar filas contra las películas de Marvel y las producciones de comedia, argumentando que solo golpeando en el bolsillo la corporación se vería obligada a rectificar. Su mensaje acumuló más de 1.3 millones de visualizaciones. En la misma línea, el activista Brian Krassenstein acusó a Disney de ceder a presiones políticas y extendió el llamado incluso a boicotear a las filiales ABC controladas por Nexstar y Sinclair, así como a los anunciantes vinculados.

El ambiente se tensó aún más cuando Brendan Carr, presidente de la FCC nombrado por Trump, advirtió públicamente que las estaciones afiliadas a ABC podrían enfrentar un mayor escrutinio si el programa de Kimmel se mantenía al aire. Las declaraciones fueron interpretadas como una amenaza regulatoria directa que terminó de empujar a Disney a tomar la decisión más drástica. Horas antes de la grabación de un nuevo episodio, el equipo de producción en Los Ángeles recibió la notificación de la cancelación, y los invitados programados fueron informados a mitad de sus viajes de que sus apariciones quedaban suspendidas.

Kimmel fue visto saliendo del Teatro El Capitán, visiblemente molesto, aunque sin dar declaraciones a la prensa. Fuentes cercanas aseguran que el presentador está “absolutamente furioso” y que ya analiza vías legales para desvincularse de ABC, una decisión que podría abrir un nuevo frente en esta disputa. Mientras tanto, Trump no perdió la oportunidad de capitalizar el momento al felicitar a ABC por “finalmente tener el coraje de hacer lo que había que hacer” y reiterar sus críticas a Kimmel, a quien calificó de “carente de talento”.

La controversia no ocurre en un vacío. Disney enfrenta desde hace meses una presión cada vez mayor en sus finanzas por la caída en suscriptores de Disney+, las críticas a sus franquicias cinematográficas y el entorno competitivo en el mercado del entretenimiento. Un boicot masivo, similar a lo ocurrido con Bud Light en 2023 o Target en el mismo año, podría representar pérdidas significativas tanto en ingresos por suscripción como en taquilla, además de la desconfianza de inversionistas que ya vigilan con atención cada movimiento de la compañía.

Más allá de las consecuencias económicas inmediatas, la suspensión de Kimmel abre un debate profundo sobre el poder de las corporaciones en la gestión del discurso público y la tensión entre libertad de expresión y presión política. Para los conservadores, el movimiento de ABC representa un triunfo sobre lo que consideran un sesgo mediático, mientras que para los sectores progresistas es una rendición inaceptable ante las amenazas de censura. En medio de esta batalla, Disney se encuentra nuevamente en el ojo del huracán, atrapada entre intereses políticos, regulatorios y financieros que ponen a prueba su imagen y su estabilidad.

Ahora lee:

Acusan a Ticketmaster de lucrar con tarifas ocultas y bots descontrolados

¡Descuentazo! Samsung Galaxy S25 Edge Negro de 256 GB casi a mitad de precio

¿Cuándo sale la película de El verano en que me enamoré? Prime Video lo confirma

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.