El mercado de las criptomonedas es posible por la cadena de bloques que empieza a sustituir a las entidades financieras como reguladoras del capital. Esta modalidad le da el control al usuario para transferir un bien a otro usuario en tiempo real y con la certeza de que no hay rastros de la operación, protegiendo la identidad tanto del emisor y el receptor y a un muy bajo costo.
Durante este 2018 vemos decenas de compañías, de distintos ramos, ingresando al mundo del blockchain.
El Bitcoin ha generado un gran interés en el Blockchain y está convirtiéndose en una burbuja económica impulsada por el marketing.
Así es como las acciones de algunas empresas se dispararon, sólo con relacionarse con esto. Ejemplo de ello es la que opera una importante cantidad de restaurantes Hooters: Chanticleer.
La firma anunció que creará una moneda virtual que podrá ser utilizada por sus clientes. Se llamará Mobivity Merit y funcionará bajo los mismos conceptos que el Bitcoin en un sistema de recompensas, lo que provocó que las acciones de Chanticleer (BURG) subieran hasta un 42 por ciento en el mercado bursátil Nasdaq.
También Huawei se relacionó con esto cuando anunció que diseñaría un smartphone para usuarios de blockchain y criptomonedas como bitcoin.
Y Carrefour hizo uso de la tecnología blockchain. La cadena de supermercados Carrefour, para ofrecer mayor información sobre sus productos, ha decidido hacer uso de la tecnología blockchain en algunos de sus productos
Y es que la tecnología de Blockchain disfrutó de un impulso significativo en la etapa inicial de financiamiento de riesgo global (VC) en 2017, según un análisis reciente de GlobalData, una empresa de datos y análisis.
Sólo las startups en tecnología Blockchain atrajeron la mayor parte de los fondos iniciales al 40 por ciento el año pasado, lo que indicó una preferencia creciente por el sector por las empresas de riesgo. Sin embargo, las inversiones en Blockchain se limitaron a unas pocas etapas, ya que el segmento aún está desarrollando su potencial.
El análisis de la compañía sobre las principales tecnologías en el espacio de financiación de VC también reveló que los segmentos de Seguridad y Tecnologías de Pago atrajeron niveles similares de inversión de más del 60 por ciento en la etapa de crecimiento y los niveles más bajos de financiación inicial del 18 por ciento. Con una participación del 30 por ciento del total de fondos de riesgo globales, Inteligencia Artificial quedó en segundo lugar en las rondas de financiación inicial registradas en 2017.
El negocio digital sigue siendo el único segmento que ha recibido financiación de riesgo en ambos extremos del espectro de inversión. En general, las empresas involucradas en negocios digitales, así como en robótica y drones han registrado una notable difusión de fondos en las tres etapas: temprana, crecimiento y etapa avanzada.
Al final la suma de Blockchain y mercadotecnia parece un camino exitoso para algunas compañías.