-
Según Statista, el 65 por ciento de los consumidores regresa tras una buena experiencia.
-
BlackPink y Google Maps lanzaron una nueva función para su concierto en California.
-
El 80 por ciento de las personas prefiere una experiencia inmersiva.
El grupo surcoreano de KPop, BlackPink, en conjunto con Google Maps lanzó una nueva función en el mapa como parte de su gira de conciertos en Estados Unidos, por lo que en Merca2.0 te contamos cómo activarla.
Al menos el 80 por ciento de los consumidores prefiere contenido mediante nuevas experiencias inmersivas, mientras que el 65 por ciento regresa tras una buena experiencia en el punto de venta, de acuerdo a Statista.
Para su llegada al SoFi Stadium, BlackPink en conjunto con la aplicación de Google Maps, lanzaron un mapa interactivo para todos los asistentes del concierto, el cual ayuda a las personas a llegar al concierto de manera segura y con interacción de las mismas partes.
Ya sea mediante transporte público, auto particular o caminando y bicicleta, la aplicación se pintará de rosa y negro para orientar a los asistentes a llegar al estadio, en donde una figura de Blink será en representación del usuario, por lo que se puede mostrar como algo especial.
La forma correcta de activarlo es en tiempo real, ya que la opción solo estará presente en Google Maps previo al inicio del concierto, así como su disponibilidad en Estados Unidos, por lo que la experiencia se puede encontrar solo para algunas cuestiones específicas.
Este tipo de experiencias llama la atención sobre cómo las experiencias digitales se pueden encontrar como algo nuevo para las marcas y que es un auge que se puede encontrar como algo nuevo.
@bp_tiktok #SPONSORED BLACKPINK is back. Plan your entrance with Google Maps. 🖤💗 #BLACKPINK #GOOGLEMAPS ♬ original sound – blackpinkofficial
Experiencias inmersivas
Las experiencias inmersivas digitales han redefinido la manera en que las marcas interactúan con los consumidores, trasladando la participación activa del usuario a entornos virtuales donde la tecnología es protagonista.
Estas experiencias, que pueden involucrar realidad virtual (VR), realidad aumentada (AR), espacios 3D navegables, filtros interactivos o metaversos, permiten a las personas sumergirse en universos creados por las marcas, donde pueden explorar, personalizar o vivir una historia como protagonistas.
Microsoft anuncia cambios para Windows 10 en 2026
El poder de lo inmersivo radica en su capacidad de generar recuerdo. Cuando una persona entra en contacto con una marca a través de un entorno que exige movimiento, decisión o exploración, se genera una conexión más profunda y duradera.
Además, estas experiencias pueden ser compartidas en redes sociales, volviéndose virales y extendiendo el alcance orgánico del contenido. Desde lanzamientos de productos hasta activaciones de marca o entretenimiento digital, lo inmersivo digital permite llevar lo físico a nuevas dimensiones.
Balenciaga
Un ejemplo destacado es el de la marca de moda Balenciaga, que presentó una de sus colecciones en un videojuego interactivo llamado “Afterworld: The Age of Tomorrow”. Allí, los usuarios podían explorar un mundo futurista y descubrir las prendas en avatares, generando un desfile virtual fuera de lo común.
Con ello, la marca no solo mostró su ropa, sino que construyó una experiencia narrativa que reforzó su visión estética y rompió con los modelos tradicionales de exhibición. Así, las experiencias inmersivas digitales abren una nueva era para la creatividad en el marketing.
Lee también
Microsoft anuncia cambios para Windows 10 en 2026.
KFC is offering a free bucket of chicken! Here’s how to get yours
Target is opening new stores in the United States! Check out where