-
En promedio, los clientes leales valen hasta 10 veces más que su primera compra, según refiere Pretii.
-
El cliente habitual promedio gasta un 67% más en sus 31 a 36 meses de relación con una marca que un nuevo cliente en su primera compra.
-
Solo el 36% de los consumidores dicen que sienten una conexión emocional fuerte con al menos una marca, aseguró Forrester.
Bimbo ha decidido recompensar la lealtad de una pequeña tienda que, durante años, ha enfocado sus esfuerzos en promover y vender sus productos. Este expendio, que ha compartido en redes sociales diversos contenidos dedicados a la marca, captó la atención del gigante panificador, quien no tardó en responder de manera tangible: remodelando por completo el punto de venta.
“Hoy inicia la transformación de nuestro Expendio Bimbo y estamos muy emocionados. Sabemos que los cambios son para mejor. Gracias al personal Bimbo por el trabajo que se está realizando”, compartió la encargada del local, visiblemente emocionada por el nuevo comienzo.
@hananmarie_93 ¡Esto no es un sueño! Bimbo va a transformar nuestro Expendio Bimbo 💥🤔😱 Hoy inicia la trasformación de nuestro Expendio bimbo y estamos muy emocionados, sabemos que los cambios son para mejor. gracias al personal Bimbo por el trabajo que se está realizando. ¿Quieres ver cómo queda el expendio después de la remodelación? 👀✨ #emprendedora #bimbo #expendiobimbo #negocio #remodelacion ♬ City Nights – Instrumental – Dryve
Este tipo de acciones no solo fortalecen los lazos entre marcas y comercios de barrio, sino que evidencian cómo la fidelidad y la promoción constante pueden generar impactos reales. Y es que, construir relaciones genuinas con los puntos de venta representa una estrategia valiosa: el comerciante gana una mejora para su espacio y el respaldo de una gran empresa, mientras que la marca afianza su presencia y reputación a nivel local.
Bimbo, que tradicionalmente ha basado parte de su éxito en el extenso trabajo con tienditas, reafirma con esta acción su compromiso con el canal tradicional. Una remodelación como esta no solo embellece un local, sino que convierte al expendio en un emblema de colaboración y reciprocidad.
En tiempos donde la visibilidad en redes puede abrir puertas, esta historia demuestra que la lealtad no pasa desapercibida y que una buena relación de negocio puede llegar, incluso, a transformar por completo un espacio.
Es así que, la fidelidad de marca se basa en la calidad consistente y la satisfacción del cliente. Cuando una marca cumple constantemente con las expectativas del consumidor, éste tiende a sentirse más cómodo y confiado al elegirla una y otra vez. Esta confianza se convierte en un pilar fundamental en la relación marca-consumidor.
Otro factor clave es la consistencia en la experiencia del cliente. Desde la publicidad hasta el servicio al cliente y la calidad del producto, una experiencia coherente en todos los puntos de contacto refuerza la confianza del consumidor en la marca y fortalece su lealtad a largo plazo.
Además, a menudo está arraigada en la identidad personal del consumidor. Las personas pueden desarrollar una afinidad emocional hacia una marca debido a su historia, sus valores o su imagen. Esta conexión emocional crea un vínculo que trasciende la mera transacción comercial, haciendo que el consumidor se identifique con la marca en un nivel más profundo.
Este tipo de casos también pasa con marcas de renombre como Coca-Cola, o Sabritas.
Ahora lee:
Tiendas de abarrotes ganan con esta nueva merch de Pepsi
Presentan la palomera y el vaso oficial de “Un viernes de locos 2”
Exhibió sus videojuegos en Youtube y terminó siendo acusado por piratería