-
PwC midió en un estudio el impacto que tiene la Big Data en las compaƱĆas.
-
Como Leviās, marcas de apparel con Burberry han fortalecido su apuesta en digital.
-
El medio digital ha llevado a firmas como Nike a contar con canales de venta de gran solidez y su segmento DTC lo comprueba.
La Big Data se ha vuelto una tendencia clave en el mercado, pues parte de actividades que ayudan a la narración de información, que se ha patentado ante el consumidor, por su interacción que dispara a travĆ©s del ecosistema digital, prueba de ello la Ćŗltima contratación que Levi’s hizo.
Ante estos retos queda patente un recurso que no podemos perder de vista en el mercado y es la influencia que tienen los nuevos cargos digitales que se han abierto en la operación de las empresas y la apuesta que lanzan estas en el crecimiento de su negocio, tal como ha dejado ver Leviās y anteriormente Burberry, que creo la dirección de digital, cliente e innovación, donde se operarĆ” la preparación de productos digitales, asĆ como la innovación en comercio electrónico.
āContinuamos enfrentĆ”ndonos a riesgos en el entorno macroeconómico, especialmente a disrupciones en China continental a causa de las restricciones por la pandemia y la potencial recesión en Europa y AmĆ©ricaā, argumentó Burberry en un comunicado, al dar a conocer la medida.
Estos puestos y hablar de la influencia de la Big Data en los negocios da paso a un segmento clave y es la advertencia que se ha hecho en PwC, donde se detectó que un 20 por ciento de las empresas tenĆan un departamento exclusivo para la narración de datos y atender con los insights al resto de las compaƱĆas.
El empleo del futuro
Leviās dio a conocer una de sus Ćŗltimas contrataciones y la empresa reveló el futuro que se viene en el mercado, que hasta ahora habĆa crecido con estrategias tradicionales y donde la ciencia de datos se ha vuelto un compuesto indispensable en la industria.
Ante estos retos, explica Leviās, con la llegada de Jason Gowans a la dirección digital y vicepresidencia, la misión de la marca estarĆ” en āunir la ingenierĆa, los datos, la inteligencia artificial y la gestión de productos digitales de la empresa para encabezar los esfuerzos digitalesā.
Esta contratación nos habla de la tendencia en perfiles, que son necesarios en las empresas para atender la demanda que digital ha dictado en la actualidad, con particularidades como especialidad en comercio electrónico y dirección de cargos especializados en el manejo de data.
Dentro de uno de sus Ćŗltimos reportes trimestrales, el tercero de 2022, la compaƱĆa seƱaló que los ingresos por canales digitales crecieron en 9 por ciento en comparación con el mismo periodo, pero del aƱo pasado.
Esta expectativa del medio online en ventas es el que motiva a las marcas a crecer en el segmento, donde incluso marcas como Nike han patentado en su operación interna fórmulas de venta en DTC, donde la comercialización directa al consumidor se ha vuelto un escenario clave para las marcas, en constante demanda de venta para el mercado.
Ante este escenario es toral entender la capacidad de venta de las marcas en medios digitales y lo mĆ”s importante, la oportunidad que han encontrado las marcas en el mercado, de poder comercializar actividades de peso y lo mĆ”s importante, tareas estratĆ©gicas, que terminan impactando en el valor de marca de las compaƱĆas.
Indudablemente y ante estos retos, un aspecto de tremendo valor en el segmento ha sido el que ha estado dictado por la innovación en la operación de las compaƱĆas en la actualidad.
Ahora lee: