Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Bershka rescata el estilo retro con su colección de Monchhichi

La nostalgia japonesa invade el fast fashion. Bershka sorprendió con una colección dedicada a Monchhichi, el icónico muñeco setentero.
  • El mercado global de juguetes y figuras coleccionables sigue en expansión. De acuerdo con un reporte de Grand View Research, esta industria registró un crecimiento constante y se proyecta que mantenga una tasa compuesta anual superior al 7% en la próxima década.

  • Según un informe de Statista y datos de Deloitte, las generaciones jóvenes valoran la personalización, el diseño con historia y la conexión emocional con los productos.

  • Un estudio publicado por Harvard Business Review destaca que las campañas que apelan a emociones nostálgicas tienden a mejorar la lealtad de marca y la disposición a pagar más.

Foto hecha en Gemini por Merca2.0

El mundo de la moda sigue encontrando inspiración en íconos del pasado, y esta vez la nostalgia viene acompañada de ternura. Bershka, una de las marcas más populares entre los jóvenes, lanzó recientemente una colección dedicada a Monchhichi, los famosos muñecos japoneses creados en los años 70. La apuesta no pasó desapercibida: el peculiar personaje, con su estilo aniñado y carismático, ha comenzado a posicionarse como un nuevo símbolo dentro de la cultura popular y, ahora, también de la moda.

Los Monchhichi fueron creados en 1974 por la compañía japonesa Sekiguchi. Su diseño inconfundible un muñeco de felpa con cara tierna y un chupón en la boca conquistó en su momento a niños en Japón y Europa, convirtiéndose en un objeto de colección que marcó a toda una generación.

Sin embargo, su impacto internacional fue más discreto que el de otros personajes como Hello Kitty o los Tamagotchi. Durante décadas, los Monchhichi se mantuvieron como una especie de “tesoro retro” limitado principalmente al mercado japonés. Eso cambió gracias al poder de las redes sociales: en plataformas como TikTok e Instagram, el personaje comenzó a ganar fuerza como parte de una tendencia más amplia hacia la estética kawaii y la revalorización de objetos vintage.

La popularidad de estos muñecos se consolidó aún más cuando Lisa, integrante del grupo BLACKPINK, los incluyó recientemente en su colección personal y ayudó a visibilizarlos ante una audiencia global. La artista, que previamente impulsó la fama de los “Labubu” (figuras de la marca Pop Mart), ha sido clave para que Monchhichi se posicione como el próximo fenómeno coleccionable.

También lee: El efecto de Lisa de Blackpink para llevar a los Monchhichis al estrellato post-Labubu

Y es que Monchhichi dejó de ser visto únicamente como un llavero, charm o peluche coleccionable para convertirse en un elemento central de moda. La colección demuestra cómo un personaje puede trascender su origen y expandirse a otros universos creativos, en este caso, el del fast fashion.

Además, el fenómeno habla del impacto de las licencias en la industria, los personajes ya no se limitan a productos infantiles, sino que se reconfiguran para llegar a un público joven-adulto que consume moda como una forma de identidad y nostalgia.

Bershka no tardó en detectar este resurgimiento y decidió lanzar una colección inspirada en Monchhichi. La propuesta incluye sudaderas, camisetas, accesorios y piezas de streetwear con estampados y diseños que celebran al icónico personaje.

Aunque la colección generó entusiasmo en redes sociales, también despertó menciones por los precios. Muchos usuarios señalaron que los costos, que van de los 850 a los 1,300 pesos, son elevados para prendas básicas.

Aunque, este incremento se explica en parte porque se trata de una colección con licencia oficial, lo que eleva el costo de producción y distribución.

@aaronjandette La colección de #bershka y #monchhichi #storytime #aaronjandette #tiktokfashion ♬ sonido original – Aarón Jandette

En los comentarios en redes sociales abundan frases como “están lindos, pero demasiado caros” o “prefiero el muñeco original que una sudadera”. Esto deja claro que, aunque la tendencia tiene potencial, la sensibilidad al precio será un factor determinante en la aceptación masiva de esta colección.

Según un informe de Euromonitor, la moda con referencias a personajes de la cultura pop japonesa y coreana ha crecido un 20% en ventas en América Latina durante los últimos tres años, impulsada por la ola de K-pop, anime y coleccionables virales.

Marcas como Zara, Pull&Bear y Uniqlo ya han lanzado colecciones con personajes de Sanrio, Pokémon o One Piece, confirmando que el fenómeno es más que una moda pasajera. Monchhichi se suma ahora a este ecosistema, con el atractivo de lo poco explorado que había sido en Occidente.

¿Fenómeno pasajero o tendencia consolidada?

La pregunta que surge es si Monchhichi logrará establecerse como un ícono sostenido o si se trata de una moda pasajera impulsada por redes sociales. Por un lado, su diseño tierno y retro lo hace ideal para un público joven que busca diferenciarse con referencias únicas. Por otro, depender de colaboraciones con marcas y celebridades podría limitar su permanencia en el tiempo.

Lo cierto es que, mientras la nostalgia siga siendo un motor en el consumo, personajes como Monchhichi seguirán encontrando espacios para reinventarse.

 

 

 

Ahora lee: 

Cómo las fotos tipo polaroid de Gemini están cambiando la forma en que recordamos lo inexistente

Parejas virtuales y avatares, el nuevo rostro de las aplicaciones de citas

La fotografía analógica resurge: el rol de la Gen Z en la revalorización de cámaras de rollo

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.