Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Beijing será sede de los Olímpicos de Invierno 2022, ¿cuáles marcas están detrás?

Beijing será la primera ciudad en el mundo que aloje los Juegos Olímpicos de verano y los de invierno, luego de que se confirmó que ganó y será sede de los eventos deportivos invernales de 2022. La noticia es relevante para las marca patrocinadoras pero no todo mundo está contento.

Internacional.- Beijing será la primera ciudad en el mundo que aloje los Juegos Olímpicos de verano y los de invierno, luego de que se confirmó que ganó y será sede de los eventos deportivos invernales de 2022. La noticia es relevante para las marca patrocinadoras pero no todo mundo está contento.

Notas relacionadas:
Este es el logotipo de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, ¿qué opinas?
Presentan nueva jersey del Club América; internet reacciona por el logo de Huawei
Así serían los logos de conocidas marcas si llevaran la firma de grandes pintores

En los últimos días se han dado dos noticias relevantes en cuanto al marketing de los Juegos Olímpicos, primero se dio a conocer el logotipo para Tokio 2020, que alojará los juegos de verano, y hoy se confirmó que Beijing será el lugar donde se desarrollen los de Invierno en 2022. La ciudad China derrotó a Almaty, la urbe más grande de Kasajistán.

El Cómite Olímpico Internacional (COI) puede realizar sus juegos cada cuatro años en gran medida por el apoyo de los grandes patrocinadores. Los sponsors oficiales de los juegos son Coca-Cola. Atos, Dow, General Electric, McDonald’s, Omega, Panasomica, Procter & Gamble, Samsung, Toyota y Bridgestone y VISA, y en cada edición se suman marcas locales para poder usar los símbolos olímpicos.

De acuerdo con el Marketing Report de los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi 2014, la mayoría de los ingresos son obtenidos por derechos de transmisión, el patrocinio de las principales marcas, boletos y programas de licenciamiento. El COI reparte el noventa por ciento de las ganancias entre las marcas y se queda con el diez por ciento para gastos de operación.

Aunque los Juegos Olímpicos de Invierno no son tan vistos como los del verano, en última edición se transmitieron por 464 canales a nivel mundial con un alcance global de audiencia de dos mil 200 millones de personas.

Pero pese a que se trata de un negocio multimillonario, no todos están contentos con la decisión de que Beijing sea sede. Desde hace años, cuando se anunció que la capital china alojaría los juegos de verano, decenas de organizaciones no gubernamentales lanzaron campañas acusando al país asiático de violar los derechos humanos.

Tras el nuevo anuncio, Human Rights Watch publicó un video este viernes en el que critica al COI por haber elegido a China. Acusó a los organizadores asiáticos de graves abusos de distintos tipos en contra de los ciudadanos y se espera que más organismos se sumen a las críticas.

 

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

Fin de semana agridulce

Por otro lado, Sergio Pérez, corredor de Fórmula 1 al volante de uno de los monoplaza del equipo Red Bull, continúa haciendo historia.