SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

“Be strong China”: Lanzan primer campaƱa publicitaria contra el coronavirus

El impacto del coronavirus se ha notado cada vez mÔs en la actividad económica, en el desempeño de las marcas y en el perfil de los consumidores.
  • El impacto del coronavirus se ha notado cada vez mĆ”s en la actividad económica, en el desempeƱo de las marcas y en el perfil de los consumidores.

  • La publicidad se ha convertido en una industria de gran impacto para comunicar y las marcas lo han aprendido.

  • Uno de los elementos creativos que mĆ”s ayudan a las marcas en sus campaƱas publicitarias es el que tiene que ver con la identificación del contexto.

El contexto lo es todo en publicidad y esto se vuelve relevante sobre todo para lograr que el mensaje que usan las marcas para comunicarse tenga peso y logre ayudarlas en la construcción de relaciones mÔs efectivas con el consumidor.

Como es de esperarse, la identificación es indispensable para lograr que estos mensajes sean efectivos y se logre a través de ellos diversos objetivos como lo puede ser un mayor número de ventas, dar a conocer una marca o situación y llamar a la acción ante eventualidades.

Es por ello que la campaƱa publicitaria que se ha activado para apoyar a China en contra del coronavirus es relevante, porque destaca el papel que hoy e dƭa tiene un buen mensaje.

Ahora lee:

“Be strong China”: la campaƱa contra el coronavirus

El coronavirus se ha convertido en el tema del momento, por el agresivo impacto que ha tenido esta epidemia en el mundo, principalmente en China, donde se registró el epicentro de esta enfermedad contra la que no hay vacuna y a la que solo se puede llegar a sobrevivir mediante cuidados intensivos.

Al ser China el país en el que se ha dado el epicentro de este mal, el impacto que ha resentido esta nación ha sido considerable y el problema se incrementa si nos percatamos de cómo la economía se ha desacelerado, reduciendo el desempeño de las marcas e incluso afectando su producción, pues se trata de una de las mayores maquiladoras de tecnología en el mundo.

A través de imÔgenes que se han difundido en redes sociales, se observa como en CanadÔ se ha activado una campaña publicitaria en la que se motiva a la población china ante esta contingencia.

La campaƱa se lanzó en medios exteriores a travĆ©s de anuncios espectaculares, en los que se lee tanto en inglĆ©s como en espaƱol: ā€œSe fuerte Chinaā€, dice el primer copy de la campaƱa. ā€œEn tiempos difĆ­ciles nosotros siempre nos mantenemos juntosā€, complementa la campaƱa.

Este tipo de acciones se convierte en una importante pauta a través de la cual se genera una mayor identificación con el consumidor y se logra establecer una serie de referentes que ayudan a identificarse con los consumidores a partir del contexto.

Un aspecto que es importante considerar es el papel de los medios exteriores y su función en identificarse con el consumidor, tal como lo advierte la campaƱa de ā€œBe strong Chinaā€ que ha sido activada en CanadĆ” y que nos demuestra la capacidad de impactar de manera masiva, con la que cuenta este medio, que a pesar de ser uno de los mĆ”s tradicionales en la industria, no ha perdido relevancia ante el consumidor.

Publicidad exterior

Los números detrÔs de la publicidad exterior nos hablan de una serie de elementos que hoy en día hacen destacar a esta industria, por el valor que ha encontrado en la generación de acciones en un medio que a pesar de ser tradicional, sigue siendo relevante ante el consumidor.

La inversión proyectada en publicidad exterior a nivel mundial se estima que alcance los 41 mil millones de dólares durante 2020, según una proyección de la firma de anÔlisis Zenith.

En su proyección, la firma reconoce que el crecimiento en la inversión dentro de este medio publicitario no ha cesado, por el contrario, se ha mantenido con un crecimiento meteórico.

Dentro de países como Estados Unidos, que es uno de los mayores mercados de consumo en el mundo, los medios exteriores en los que mÔs se invierte son los anuncios espectaculares, que durante el primer semestre de 2019 concentraron una inversión de mÔs de 4 mil millones de dólares, según cifras de la OAAA. El segundo formato mÔs interesante para los publicistas fueron los anuncios colocados en transporte público, mientras que el cuarto medio en el que mÔs invirtieron fue en mobiliario público.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.