
BBVA México presentó su nueva campaña multicanal, desarrollada junto a TERAN TBWA, bajo el concepto “Cómo sí”, un homenaje a la capacidad de los mexicanos para encontrar siempre la forma de salir adelante, incluso en los escenarios más adversos.
La iniciativa busca destacar un rasgo cultural único: el optimismo y la resiliencia como motores de acción. Enrique Cornish, Chief Marketing Officer de BBVA México, lo resume así; “Queríamos celebrar nuestra idiosincrasia y las actitudes que nos enorgullecen como mexicanos: nuestras ganas, nuestra fortaleza”.
El hallazgo detrás de la campaña
El punto de partida de la estrategia fue un insight poderoso ya que la mayoría de los mexicanos confía en que las cosas saldrán bien. Esa visión optimista impulsa a actuar con pasión y confianza, dos atributos que BBVA decidió convertir en eje de su comunicación para conectar de manera emocional con sus clientes.

Rita Figueroa, Managing Director en TERAN TBWA, explicó: “BBVA tiene muchas iniciativas que benefician a la sociedad y están al alcance de muchos. Nuestro objetivo fue crear una plataforma que les diera mayor visibilidad y conectara con más personas”.
La importancia de las campañas publicitarias para las marcas
El lanzamiento de campañas publicitarias sólidas y relevantes es vital para cualquier marca que busque mantenerse vigente en la mente del consumidor. En un mercado saturado de mensajes, la publicidad funciona como un diferenciador que no solo genera visibilidad, sino que también refuerza la identidad de la marca y construye vínculos emocionales.

Y es que una campaña bien diseñada puede incrementar hasta en un 30 por ciento la recordación de marca y, en casos de alto impacto, acelerar la preferencia del consumidor. Además, campañas con contenido emocional, como la de BBVA, tienden a obtener un mayor nivel de engagement y conversación digital, factores clave en una era dominada por redes sociales y algoritmos.
Las campañas publicitarias no son únicamente un recurso comercial; se han convertido en plataformas de storytelling donde las empresas comunican su visión, valores y compromiso social. En este sentido, iniciativas como “Cómo sí” de BBVA refuerzan el posicionamiento de la marca no solo como banco, sino como actor cultural y social cercano a la gente.
Una campaña multicanal que conecta con las emociones
En ese sentido, la campaña arranca con un manifiesto audiovisual que retrata la diversidad de mexicanos que encarnan el “Cómo sí” en su vida diaria. Bajo la dirección creativa de Joaquín Maldonado (Chief Creative Officer) y Pablo Cárdenas (Executive Creative Director), el mensaje se transmite con un tono inspirador y cercano.

La producción estuvo a cargo de Damiana Acuña, de la casa productora The Maestros, mientras que las piezas gráficas con estilo documental fueron realizadas por el fotógrafo Daniel Ramos. Además de la pieza central, se lanzaron versiones cortas para televisión, medios digitales y redes sociales, con el objetivo de lograr una mayor penetración en diferentes audiencias.
BBVA México no busca que este esfuerzo sea una acción aislada, sino una plataforma evolutiva que se irá enriqueciendo con mensajes y acciones dirigidas a distintos sectores de la sociedad. La idea es construir un espacio donde las historias de resiliencia y entusiasmo se reflejen en la propia voz de los mexicanos.
En las próximas semanas, el concepto “Cómo sí” se difundirá a nivel nacional en medios tradicionales, digitales y exteriores, consolidando a BBVA como una marca que no solo ofrece servicios financieros, sino que se conecta con el espíritu y la identidad cultural del país.
Ahora lee:
Pedro Pascal enfrenta a la marca “Pedro Piscal” en una batalla por su nombre
SEO. Is Google losing the game? This is how search engine usage has changed in just six months
¿Es IA el VIDEO del ataque de EEUU a lancha venezolana en aguas del Caribe?