-
Según Statista, el 66 por ciento de las personas no pone límites a las compras de sus perros.
-
Un banco de BBVA llamó la atención de las personas tras dejar entrar a unos perritos para resguardarse del calor y de las fuertes lluvias.
-
El 77 por ciento de los dueños de las mascotas consideran que son padres de un perro o gato.
Usuarios en redes sociales quedaron impresionados luego de que se mostró cómo un banco de BBVA salvaguardó a un grupo de perritos de la intemperie, como lluvias y olas de calor en sus instalaciones, cuestión que llamó la atención de propios y extraños tras este tipo de acciones.
Al menos el 77 por ciento de los dueños de las mascotas se consideran padres tras tener un perro o un gato, mientras que el 66 por ciento no pone límite de su presupuesto si se trata de compras a su mascota.
BBVA desactivará tarjetas este viernes; esto debes de hacer
En redes sociales comenzó a circular un video que muestra a un grupo de al menos cinco perritos refugiándose en el interior de una sucursal de BBVA, hecho que ha generado múltiples reacciones entre los internautas.
Las imágenes, captadas por un usuario, muestran a los animales acostados tranquilamente dentro del banco, resguardados del posible intenso calor o las fuertes lluvias. Ha marcado una forma diferente de percibir a la marca en este tipo de acciones.
El gesto fue bien recibido por muchos, quienes aplaudieron que se les permitiera permanecer en el lugar ante las altas temperaturas que se han registrado en varias regiones del país.
Si bien este tipo de acciones se pudo encontrar en la noche, en la zona de cajeros, algunos reconocieron a inteligencia de los perritos para que se encontraran entre este tipo de objetos.
Este tipo de acciones han cobrado relevancia en redes, donde se valoran cada vez más las actitudes solidarias hacia los animales en situación de calle, especialmente ante fenómenos climáticos extremos.
@_ygpc Tqm BBVA 💙🥹🐾 #BBVA ♬ Riptide – Vance Joy
Marcas apoyan a animales.
Cada vez más marcas están incorporando en su narrativa acciones que reflejan un compromiso activo con el bienestar animal, ya sea a través de políticas internas, campañas de concientización o alianzas con refugios y organizaciones especializadas.
Esta tendencia no responde solo a la presión social por operar de forma ética, sino también a una sensibilidad creciente del consumidor hacia causas con impacto real.
Algunas marcas optan por certificarse como cruelty-free, otras eliminan ingredientes de origen animal en sus productos o reformulan procesos para evitar pruebas en animales.
2026 World Cup Tickets: How much does it cost to attend the opening ceremony?
También hay quienes impulsan campañas de adopción, donan parte de sus ganancias a albergues o desarrollan productos exclusivos cuya compra representa un apoyo directo a iniciativas de protección animal.
La narrativa muchas veces se refuerza en redes sociales, donde las marcas comparten historias de rescate, testimonios o invitan a sus seguidores a sumarse al cambio.
Ganador
Una muestra de ello es la marca de alimentos para mascotas Ganador, que ha colaborado en campañas de adopción y cuidado responsable, al tiempo que promueve una comunicación emocional con dueños de mascotas, posicionándose como una marca que no solo vende producto, sino que también se involucra en el bienestar animal.
Lee también:
Filtran los modelos del iPhone 17 con un color y precio que nadie esperaba