- “Dogfish Head Grateful Dead Juicy Pale Ale” se convirtió en la cerveza de más rápido crecimiento en los 30 años de la cervecería.
- La línea “Trooper” de Iron Maiden aumentó más de 7% sus ventas en Estados Unidos durante 2025.
- Run the Jewels lanzó “Juice Runners Paloma Remix” a 60 dólares el pack de 12 latas de 355 ml. Y es un éxito.
Las alianzas entre bandas y cervecerías se han multiplicado en los últimos años, ofreciendo bebidas que acompañan giras, festivales y conciertos. Desde cervezas artesanales hasta cocteles enlatados y opciones sin alcohol, estas colaboraciones funcionan como una extensión de la experiencia musical y como un canal de marketing directo hacia los fanáticos.
Dogfish Head captó la atención del público este año al celebrar el 60 aniversario de Grateful Dead con su Juicy Pale Ale, una cerveza de sabor frutal que ha marcado un récord de crecimiento para la compañía de Delaware.
La estrategia incluye distribución en conciertos de Dead & Company y ventas enlatadas con el icónico logo del cráneo de la banda.
Este ejemplo, y otros similares, son parte de un interesante informe del Wall Street Journal de esta semana.
Licencias que funcionan sólo con compromiso real
La clave de estas colaboraciones no está sólo en prestar el nombre. Iron Maiden demostró que la autenticidad es decisiva. Desde 2013, el vocalista Bruce Dickinson participa activamente en la creación de la línea Trooper con la británica Robinsons Brewery.
Hoy, sus cervezas se producen en Australia, España, Brasil y otros países, y mantienen un alza de 7% en ventas en el mercado estadounidense.
Hanson, famoso por su éxito noventero “MMMBop”, lanzó Mmmhops IPA y el festival Hop Jam, integrando su cerveza en sus giras y creando ediciones limitadas como Pink Moonlight, inspirada en una canción de Nick Drake que interpretan en vivo.
Diversificación: de la IPA al cóctel y la cerveza sin alcohol
La innovación no se limita a la cerveza tradicional. Run the Jewels, tras más de 40 colaboraciones, fundó Juice Runners para crear bebidas que reflejan sus gustos.
Su Paloma Remix, elaborada con mezcal, jugo de toronja y sal ahumada, ya está disponible en Whole Foods y en las paradas de su gira junto a Wu-Tang Clan.
El público que busca experiencias sin alcohol también tiene opciones. La empresa DrinkSip trabaja con bandas como 311 y Deftones para ofrecer cervezas sin alcohol que pueden enviarse a 46 estados de EE. UU., con lemas que apelan a disfrutar sin resaca, como el de KittiePig: “All headbang, no hangover”.
Cinco latas para fanáticos de la música
Para quienes quieran probar estas colaboraciones, estas son algunas de las bebidas destacadas, al menos en el mercado estadounidense:
- “Dogfish Head Grateful Dead Juicy Pale Ale” (5.3% ABV)
- “Juice Runners Paloma Remix” (5.9% ABV)
- “Hanson Brothers Beer Mmmhops IPA” (6.3 % ABV)
- “Short’s Brewing Thirst Mutilator Grape” (0% ABV)
- “311 Stealing Hoppy Hours Hazy IPA” (<0.5 % ABV)
Estas colaboraciones muestran cómo las bandas pueden transformar su identidad musical en experiencias tangibles, creando productos que fortalecen la conexión con los fans y abren nuevas oportunidades de negocio dentro y fuera de los escenarios.
Ahora lee:
¿Llega a México? OREO x Post Malone lanzan nueva colaboración
Sport Clips x Lids lanzan su primera gorra transparente
APT, la canción de Rosé y Bruno Mars, impulsa las acciones de esta empresa