-
Patrocinar los Juegos Olímpicos también puede mejorar significativamente el valor de la marca de una empresa según un estudio de Brand Finance
-
Según un estudio de Nielsen, el patrocinio olímpico puede resultar en un aumento del 80 por ciento en la visibilidad global de las marcas
-
Visa pertenece al patrocino TOP de los Juegos Olímpicos y ese programa generó 3 mil 300 millones de dólares en Tokio 2020
Una nueva edición de los Juegos Olímpicos de París 2024 está próxima a arrancar el próximo viernes 26 de julio, las delegaciones ya se encuentran en las instalaciones de la vida olímpica y poco a poco el contenido y publicidad que consumimos comienza a tratar sobre el desarrollo de los Juegos, lo cierto es que pocas marcas son las que están acreditadas para ser patrocinadores oficiales. Esto les permite tener mayor visibilidad y posicionamiento frente a otras.
Brand y el valor de la marca en Juegos Olímpicos
Patrocinar los Juegos Olímpicos puede mejorar significativamente el valor de la marca de una empresa, proporcionando beneficios que van más allá de la simple visibilidad durante el evento. Según un estudio de Brand Finance, las marcas que participan como patrocinadores olímpicos pueden experimentar un aumento en el valor de su marca de hasta un 10 por ciento.
Este incremento se debe a la exposición global y al prestigio asociado con los Juegos Olímpicos, que son vistos por miles de millones de personas en todo el mundo.
El patrocinio olímpico ofrece a las empresas la oportunidad de conectar emocionalmente con una audiencia diversa y apasionada. La asociación con un evento de tal magnitud refuerza la percepción de la marca como líder en su industria y comprometida con valores como la excelencia, la unidad y el espíritu deportivo.
Además, el patrocinio olímpico permite a las empresas implementar campañas de marketing específicas y estratégicas que pueden resonar profundamente con los consumidores.
Nielsen y la visibilidad de los patrocinadores en los juegos
egún un estudio de Nielsen realizado en 2016, las marcas que patrocinan los Juegos Olímpicos experimentan un aumento significativo en su visibilidad global, con un incremento del 80 por ciento. Esta mayor visibilidad permite a las empresas llegar a una audiencia mundial masiva, potenciando su reconocimiento y prestigio en el mercado internacional.
Además, el patrocinio olímpico no solo se trata de exposición mediática, sino también de la asociación con valores profundamente arraigados en el espíritu de los Juegos. Según el Comité Olímpico Internacional (COI), un 75 por ciento de las marcas patrocinadoras se alinean con los valores olímpicos de excelencia, amistad y respeto.
Estos valores no solo refuerzan la imagen positiva de las empresas ante los consumidores, sino que también les permiten diferenciarse de sus competidores al demostrar un compromiso con principios éticos y sociales.
Visa pertenece al grupo TOP de patrocinadores
El Programa de Patrocinio Olímpico TOP, The Olympic Patner es el programa de patrocinio global más prestigioso, contando con la participación de empresas líderes como Coca-Cola, Samsung, Visa y Toyota.
Este programa ofrece a estas compañías una plataforma única para asociar sus marcas con los valores y la visibilidad de los Juegos Olímpicos, uno de los eventos deportivos más grandes y seguidos en el mundo.
Durante el ciclo olímpico de Tokio 2020, el programa TOP generó aproximadamente 3 mil 300 millones de dólares en ingresos para el Comité Olímpico Internacional (COI).
Esta cifra refleja la significativa inversión que estas empresas realizan para ser parte del exclusivo grupo de patrocinadores olímpicos, destacando la importancia del programa para la sostenibilidad financiera del COI y la organización de los Juegos.
La participación en el programa TOP permite a las empresas no solo incrementar su visibilidad a nivel global, sino también asociarse con los valores olímpicos de excelencia, amistad y respeto. Esta asociación fortalece la imagen de las marcas y les permite diferenciarse en un mercado competitivo.
Estas son las nuevas tarjetas conmemorativas de los juegos
Bancoppel y Visa han sacado una colaboración en conjunto en la que destacan nuevos diseños en tarjetas de crédito y débito los cuáles tienen a la mascota de los Juegos Olímpicos “Phryges” en el grabado y por tanto serán una edición limitada pero abierta para sus clientes.
El objetivo de esta campaña de Visa y Bancoppel es acercar a los mexicanos con la justa olímpica que está a unos días de arrancar. El banco mencionó que distribuirá un aproximado de 60 mil tarjetas de crédito y 340 mil de débito en sus más de mil 300 surcursales distribuidas en todo el país.
LOS JUEGOS Olímpicos hasta en las tarjetas💳
400,000 tarjetas @Visa serán distribuidas en conmemoración de #París2024; contendrá el diseño exclusivo de #PHRYGES , la mascota oficial de los @juegosolimpicos. 🙌 Se trata de una colaboración con #BanCoppel.🏦@tinta_fresca pic.twitter.com/KvfKiFU8Jv
— Reportajes_Tinta (@ReportajesTinta) July 22, 2024
Para obtener la tarjeta los que ya están afiliados al banco pueden pedir su actualización del plástico, y de esa manera recibirán una tarjeta conmemorativa de los juegos, esto estará disponible desde el comienzo de los juegos hasta agotar existencias.
BBVA y la Copa del Mundo
Un ejemplo parecido fue durante la Copa Mundial de fútbol de 2010, donde BBVA sacó la edición conmemorativa de la copa del mundo la cuál contaba con un diseño que incluía el trofeo al frente de la tarjeta, esto con motivo del mundial de Sudáfrica 2010, sin embargo Visa nuevamente fue quién promovió la producción de estos plásticos y la distribución en México.
Con todo esto vemos que Coppel al ser una de las tiendas más populares en México, busca llevar la cultura del deporte olímpico a los clientes de su sistema financiero con una nueva colección de tarjetas y más de un externo buscará abrir una cuenta para contar con el plástico,
Leer más:
¿Cuál es la mascota de los Juegos Olímpicos de París 2024?
¿Se adelantan los Juegos Olímpicos París 2024? ¿Cuándo empiezan realmente?
Google Scraps planea eliminar las cookies de Chrome