El merchandising, entendido como la creación y venta de productos derivados de una marca o artista, se ha convertido en un motor clave para la rentabilidad y el posicionamiento cultural. Ahora Bad Bunny ha encendido más las redes al salir con un muñeco que muchos catalogaron como Labubu pero del personaje Concho, que ilustra muchos de sus videos de su nuevo álbum.
Y es que en tiempos pasados, desde camisetas y tazas hasta ediciones limitadas de sneakers o colaboraciones de lujo, este modelo comercial ha trascendido su papel secundario para convertirse en un canal estratégico de marketing y fidelización.
Pero en los últimos meses los productos de merchandising o de colección, han llamado la atención con la aparición de Pop Mart y los Labubus. Según un estudio de Promotional Products Association International (PPAI), el 83 por ciento de las personas recuerda la marca de un artículo promocional recibido, y el 79 por ciento afirma que estaría dispuesto a hacer negocios con esa empresa en el futuro. Este impacto es aún mayor cuando el producto tiene un diseño atractivo y funcionalidad real.
Leer más: ¿Tacos de canasta en el cine? Cinépolis lo hará posible este día
¿Bad Bunny “crea” su propio Labubu?
Fue en un video viral en TikTok, donde un asistente al concierto de Bad Bunny en Puerto Rico, compartió un elemento que sacó el artista en plena tarima. Se trata de un muñeco que se colgó al estilo Labubu en sus pantalones y que este ilustraba al sapo concho puertorriqueño que ahora es mundialmente conocido gracias al nuevo álbum del músico Benito Antonio Martínez Ocasio, Debí Tirar Más Fotos.
“Labubu no, Sapo Concho si” se lee en la descripción del video. Como era de esperarse el video y la acción del artista se viralizó rápidamente en las redes sociales, y dejando a los internautas con la duda de dónde pueden comprar el muñeco.
@vanessasconcerts yo quiero #badbunny #choli #puertorico #fyp #residencia ♬ original sound – vanessa
“Yo quiero”, “No lo quiero, lo necesito”, “Necesito un Concho”, “Yo no quiero un Labubu, quiero un Concho”, “¿Alguien sabe donde se puede conseguir”, son varios de los mensajes que registra el video viral.
Hasta el momento se desconoce el origen del muñeco viral, pero muchos aseguran que es merchandising que se está vendiendo en el Coliseo de Puerto Rico a los asistentes que van a la residencia del artista.
Leer más: Olinia: Estos son los modelos y precios del auto eléctrico hecho en México
Con esto vemos como la tendencia de los Labubus sigue llamando la atención de muchas marcas y hasta de los consumidores, un caso es como firmas de lujos como Louis Vuitton que volvió a poner en el centro de la conversación a su icónica muñeca Vivienne con el lanzamiento de una nueva colección cápsula que eleva el concepto de coleccionismo de lujo. La Maison francesa presenta ocho figuras maxi de Vivienne, concebidas como piezas coleccionables que pueden transformarse en charms para bolsos, reafirmando así su maestría en el savoir-faire y su habilidad para reinventarse a partir de su herencia.
Y es que estos productos, en un mercado global donde la experiencia es tan importante, el merchandising ya no es un simple souvenir, es un puente emocional, un activo de marketing y, en muchos casos, un salvavidas financiero. Para marcas y artistas, invertir en él no es opcional, es parte esencial de su estrategia para seguir siendo relevantes y rentables.