Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Autos Tesla serán más inteligentes y sarcásticos con integración de Grok

Con la integración de Grok, la IA desarrollada por xAI, los vehículos de Tesla ahora hablarán con el estilo sarcásticos de Elon Musk.
  • Para 2030, hasta el 45% del valor de un vehículo provendrá de su software y arquitectura electrónica, de acuerdo con McKinsey & Company.

  • Según Boston Consulting Group (BCG), los consumidores más jóvenes valoran experiencias personalizadas y emocionales en sus vehículos.

  • Se estima que el mercado global de IA para autos superará los 70 mil millones de dólares en 2030, según Statista.

Elon Musk lo vuelve a hacer. El empresario no solo quiere que sus autos sean los más avanzados del mundo, también quiere que tengan una personalidad muy peculiar: sarcástica, afilada y con tintes de humor muy a su estilo. Tesla anunció que integrará próximamente a Grok, su inteligencia artificial conversacional desarrollada por xAI, en los sistemas de sus vehículos, haciendo que la experiencia al volante dé un giro inesperado.

A través de sus redes sociales, Musk confirmó que esta integración comenzará a aplicarse en los próximos días, lo que ha generado expectativa entre los propietarios, quienes ya han notado algunos cambios curiosos en la interfaz de sus autos. Grok, conocida por sus respuestas irreverentes y tono irónico, será el copiloto digital de millones de usuarios, llevando la asistencia por voz a un nuevo nivel donde la inteligencia y el sarcasmo conviven.

“Si vas a estar atrapado en el tráfico, al menos que sea con alguien que tenga buen sentido del humor”, podría ser uno de los futuros eslóganes que definan esta evolución. Y es que no se trata solo de comandos básicos como ajustar el clima o poner música, sino de una IA que puede responder con agudeza, improvisar chistes o incluso comentar sobre tu forma de manejar.

La movida responde a una tendencia creciente: cada vez más fabricantes apuestan por integrar IA avanzada en sus autos, pero Tesla busca ir más allá. No solo quiere un coche autónomo o inteligente, sino uno que interactúe contigo de forma casi humana aunque con una dosis de sarcasmo.

Se espera que esta función esté disponible en una primera fase para usuarios con suscripción de Tesla o con hardware compatible en modelos más recientes. La llegada oficial comenzaría la próxima semana, según lo compartido por el magnate.

Sin duda, hemos visto que la industria automotriz ha experimentado una transformación radical impulsada por la inteligencia artificial. Más allá de la conducción autónoma, las marcas están incorporando asistentes virtuales cada vez más sofisticados que permiten a los vehículos interpretar comandos de voz, anticiparse a las necesidades del conductor y ofrecer una experiencia personalizada. Esta evolución no solo busca eficiencia, sino también conexión emocional con el usuario.

De acuerdo con un informe de McKinsey & Company, se estima que para 2030, el 45% del valor de un vehículo provendrá de su software y arquitectura electrónica, incluidos los sistemas de inteligencia artificial. Las grandes automotrices están invirtiendo miles de millones en este rubro: BMW, Mercedes-Benz y General Motors han desarrollado sus propios asistentes con IA conversacional.

La integración de modelos de lenguaje avanzados (LLMs), como los que alimentan a asistentes tipo ChatGPT, representa el siguiente paso. Estos modelos permiten una interacción más natural, con respuestas contextuales y, en algunos casos, con rasgos de personalidad programada, como el humor o el sarcasmo. Según Statista, el mercado global de inteligencia artificial para automóviles superará los 70 mil millones de dólares en 2030, impulsado por sistemas que van desde navegación inteligente hasta copilotos digitales avanzados.

Asimismo, el Boston Consulting Group (BCG) destaca que los consumidores más jóvenes valoran la posibilidad de establecer vínculos emocionales con sus vehículos, y la IA conversacional está respondiendo a esta demanda con experiencias más humanas, incluso lúdicas.

En este contexto, la incorporación de asistentes con tonos más expresivos y personalizados no solo es una tendencia, sino una estrategia para diferenciarse en un mercado cada vez más en el mercado.

Ahora lee: 

¿Adiós tarjetas? Santander lanza nueva función para ya no usarlas

Clientes activan por error el “baile de Superman” en Dairy Queen

¿Menú de Pikachu? Pizza Hut lanza alimentos inspirados en Pokémon

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.