Un grupo bipartidista de once senadores interrogó al director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, tras revelaciones explosivas sobre sus chatbots de inteligencia artificial, que aparentemente podĆan mantener conversaciones āromĆ”nticasā con niƱos. Entre los ejemplos mĆ”s alarmantes, se reporta que un bot le dijo a un niƱo de ocho aƱos sin camisa ācada centĆmetro de ti es una obra maestraā.
Los legisladores Brian Schatz, Ron Wyden, Chris Coons, Josh Hawley y Katie Britt criticaron duramente las polĆticas internas de la compaƱĆa, calificĆ”ndolas como āprofundamente perturbadorasā. āEl bienestar de los niƱos no debe sacrificarse en la carrera por el desarrollo de la IAā, seƱalaron en su carta a Zuckerberg, que tambiĆ©n fue firmada por otros seis senadores.
La indignación sigue a un reporte de Reuters que examinó un manual interno de 200 pĆ”ginas de Meta, donde se permitĆan comportamientos impactantes de los bots con menores. Entre los hallazgos mĆ”s preocupantes: los bots podĆan describir a los niƱos como atractivos y participar en intercambios coquetos, incluso cuando estaban parcialmente desnudos. Solo se prohibieron descripciones sexualizadas de niƱos menores de 13 aƱos en contextos explĆcitamente sexuales.
Meta respondió a la controversia mediante su portavoz, Andy Stone, asegurando que los ejemplos eran āerróneos e inconsistentes con nuestras polĆticasā y habĆan sido eliminados. Sin embargo, admitió que la aplicación de estas normas seguĆa siendo irregular.
El documento tambiĆ©n reveló permisos sorprendentes mĆ”s allĆ” de interacciones con menores: los bots podĆan ayudar a los usuarios a generar contenido racista, difundir información mĆ©dica falsa o crear afirmaciones escandalosas sobre figuras pĆŗblicas, siempre que se indicara que eran falsas. Incluso se incluĆan pautas especĆficas para la generación de imĆ”genes de celebridades sexualizadas, con ejemplos tan insólitos como mostrar a Taylor Swift āsosteniendo un enorme pezā para evitar desnudos.
Evelyn Douek, profesora de Derecho de Stanford, advirtió que, aunque legalmente aún no se tiene claridad, estas prÔcticas representan un problema ético y moral que distingue a las plataformas que moderan contenido de las que lo generan activamente.
Los senadores exigieron que Meta prohĆba inmediatamente la publicidad dirigida a menores, implemente sistemas de derivación a salud mental e invierta en investigaciones sobre el impacto de los chatbots en el desarrollo infantil.
La revelación pone en jaque la reputación de Meta y abre un debate sobre los lĆmites de la inteligencia artificial y la responsabilidad de las empresas tecnológicas frente a los mĆ”s vulnerables.
Ahora lee:
¿Adiós al iPhone 18? Todo apunta a que el iPhone 17 serÔ el final de los lanzamientos de Apple
Emily en ParĆs temporada 5: fecha de estreno, elenco y todo lo que debes saber
Brand ācoolā: the actions that make Generation Z fall in love with fashion