SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Autoridades advierten que Labubus falsos representan un “grave riesgo” para los niƱos

Los falsos ā€œLafufusā€ suelen delatarse por sus colores demasiado brillantes, acabados poco cuidados y detalles desproporcionados.
foto: CortesĆ­a

Con la popularidad de los Labubus, muchos padres buscan una alternativa mĆ”s barata pero podrĆ­a convertirse en una amenaza mortal para sus hijos. Ahora la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de Estados Unidos (CPSC) lanzó una fuerte advertencia contra las imitaciones conocidas como ā€œLafufusā€, tras detectar que representan ā€œun grave riesgo de asfixia y muerteā€ para los niƱos.

Según la agencia, estas falsificaciones se desmoronan con facilidad, liberando fragmentos que los niños pueden tragar accidentalmente. En algunos casos, los investigadores reportaron que la cabeza del muñeco se desprende por completo con un simple movimiento.

ā€œEstas muƱecas Labubu falsas son peligrosas, ilegales y no tienen cabida en los hogares estadounidensesā€, advirtió Peter Feldman, presidente interino de la CPSC.

Cómo reconocer un Labubu original

El fenómeno Labubu, creado por la empresa china Pop Mart, se ha convertido en un objeto de deseo en todo el mundo gracias a su estilo peculiar, ya que es un muƱecos peludos, con dientes puntiagudos y un aspecto inquietante que los hace irresistibles para coleccionistas. Sin embargo, ese mismo Ć©xito ha provocado una avalancha de copias ilegales, entre ellas los peligrosos ā€œLafufusā€, que circulan en mercados y plataformas digitales a precios mucho mĆ”s bajos.

Ante esta situación, los expertos recomiendan a los padres y compradores estar muy atentos a los detalles de autenticidad. Una de las características mÔs claras de los Labubus originales es que cuentan con exactamente nueve dientes, mientras que las falsificaciones suelen mostrar un número incorrecto o formas defectuosas.

Otro rasgo distintivo es la pegatina hologrÔfica oficial de Pop Mart, incluida en cada pieza legítima. AdemÔs, en las ediciones mÔs recientes, la compañía incorporó un sello UV en el pie del muñeco, un elemento casi imposible de replicar para los fabricantes pirata.

En contraste, los falsos ā€œLafufusā€ suelen delatarse por sus colores demasiado brillantes, acabados poco cuidados y detalles desproporcionados. Aunque a simple vista puedan parecer una opción económica, estos productos no solo carecen de valor de colección, sino que tambiĆ©n implican un riesgo real para la seguridad de los niƱos.
El furor que alimenta al mercado negro

El valor coleccionable de Labubu ha hecho que muchos caigan en la trampa de las falsificaciones. Aunque un muñeco original cuesta alrededor de 40 dólares, los modelos raros se revenden en plataformas como eBay por cientos o incluso miles de dólares.

Este boom disparó la economía de Pop Mart, sus acciones se han multiplicado mÔs de 200 por ciento en lo que va del año, superando a gigantes como Mattel (creador de Barbie) y Sanrio (Hello Kitty). Solo en su último reporte, la compañía registró 636 millones de dólares en ganancias, un crecimiento de 396,5 por ciento frente a 2024.

MƔs allƔ del caso Labubu; la piraterƭa global

El problema de los ā€œLafufusā€ refleja un fenómeno mĆ”s amplio, la piraterĆ­a. De acuerdo con la OCDE y la EUIPO, el comercio de bienes falsificados y pirateados equivale al 3.3 por ciento del comercio mundial, es decir, mĆ”s de 500 mil millones de dólares al aƱo.

En México, el IMPI estima pérdidas superiores a 43 mil millones de pesos anuales por piratería. La ropa, el calzado, los cosméticos, los electrónicos y hasta los medicamentos forman parte de esta industria ilegal que no solo daña a las empresas formales, sino que también pone en riesgo la salud y seguridad de los consumidores.

En el sector moda, por ejemplo, la Canaive calcula que 6 de cada 10 prendas vendidas en tianguis y plataformas informales son apócrifas, lo que limita la innovación y afecta directamente a diseñadores y marcas.

 

Ahora lee:

21% of Americans boycott brands for their political stance

Sony aumentarÔ los precios de la PlayStation 5 a partir de mañana ¿Qué dice Profeco?

Tim Hortons inaugura sucursal dentro de Walmart en Ciudad SatƩlite, Edomex

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.