
Internacional. Uno de los retos más comunes para las marcas es cómo capitalizar sus redes y estrategias digitales de forma verdadera. Más allá de la simple generación de información, la clave está en alimentar los motores de ventas con un poco de contenidos generado por los propios consumidores.
Internacional. El equipo del programa de televisión Estatus TV, acudió el pasado martes 11 de Noviembre a la presentación de la Radiografía del Consumidor Mexicano 2014, un estudio realizado por la revista Merca 2.0 que fue dado a conocer en televisión nacional a través de Canal 5.
Internacional. Después de un par de actualizaciones y meses de insistencia por parte de los usuarios hartos de usar servicios como ‘AdBlock’, YouTube decidió entrar en el juego de los servicios premium y lanzar su aplicación Music Key beta, que permitirá a los usuarios librarse de la publicidad y disfrutar sus listas de reproducción sin estar conectados a internet.
Internacional. Noviembre se ha distinguido por dos cosas; por ser un mes de mezclas extrañas en los productos y por impulsar de forma desproporcionada las ventas de dulces en todo el mundo. Por esa razón, una casa editorial decidió incorporar ambos elementos -más una buena dosis de literatura- en su última campaña de publicidad.
Internacional. GoPro es una empresa que prácticamente no ha tenido que invertir grandes cantidades de dinero para que sus campañas sean exitosas. Desde pequeñas pero exitosas promociones (videos virales) hasta llegar al espacio exterior para protagonizar experimentos con la NASA, las cámaras todo terreno se adentran en una nueva aventura: la difusión de la calidad 4K.
Internacional. Además de lanzar un ingenioso spot publicitario, la agencia creativa DDB en Bruselas decidió atacar el mal directamente en el origen e introducir la campaña ‘Don’t Google it’ justo en las 100 búsquedas más frecuentes -relacionadas con síntomas y malestares- de la popular plataforma.
Internacional. La vida está llena de contrastes y no es diferente en el mundo de la publicidad. Para ejemplo de esto basta con observar la peculiar forma en la que la campaña del gobierno del Reino Unido, THINK!, festeja sus 50 años promoviendo la responsabilidad entre los conductores.
Ciudad de México. El 9 de noviembre, la compañía Nestlé se sumó a las empresas internacionales que fracasaron en sus estrategias de comunicación a través de redes sociales. El mal chiste de Crunch México a través de su cuenta de Twitter – en donde se burlaron de las desapariciones de los 43 jóvenes de Ayotzinapa- no se puede calificar como un error pasajero, ya que la publicación logró canalizar toda la indignación de la sociedad civil ante los trágicos acontecimientos y la volcó directamente sobre la imagen de la marca.
Internacional. Para las personas que han ojeado un manual de instrucciones de esta marca de origen sueco, el garabato en fondo blanco del hombre que ayuda a ensamblar las cosas no será del todo desconocido. Sin embargo -como una forma de rendirle homenaje e incrementar su popularidad- un artista rediseñó por completo la imagen de este carismático ‘hombre IKEA’.
Internacional. El acelerado mundo en el que vivimos tiende a consumirnos dentro de la paranoia. Las irrelevancias cotidianas -como las dobles palomitas azules de WhatsApp- o las incomprensibles tragedias que impactan y degradan el tejido social son, para muchos, un motivo suficiente para alejar por completo la felicidad de sus vidas y sumergirse en la oscuridad de la abulia.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.