
Pablo Petovel
Pablo Petovel: Journalist | Creative Campaigns & Data Explorer | LinkedIn Creator. LinkedIn: pablopetovel / TW: @pablopetovel
La transparencia y las respuestas rápidas son clave para mitigar el daño a la reputaciĂłn de las marcas durante crisis sanitarias: crisis de marca con la E. coli en McDonald’s.
El caso de la notebook evidencia la importancia de mantener estándares rigurosos en el manejo de envĂos para preservar la confianza de los usuarios.
La presión en innovación tecnológica se intensifica en todo el mundo, incluida China. Apple está por lanzar su paquete Apple Intelligence; Huawei da pelea.
La compañĂa de Musk enfrenta una cada vez mayor competencia de las marcas chinas, como BYD, que están “inundando” los mercados con modelos econĂłmicos.
El shrinkflation ayuda a mantener márgenes, pero afecta a las marcas y erosiona la confianza del consumidor, dañando la reputación.
La controversia se centra en la recolecciĂłn y uso de datos personales para publicidad personalizada por parte de LinkedIn, sin el consentimiento explĂcito de los usuarios.
Unilever considera separar su negocio de helados y sigue lanzando productos innovadores; Danone mantiene previsiones para 2024 a pesar de la expectativa de inflaciĂłn en costos.
Los ingresos netos de Coca-Cola alcanzaron 11.950 millones de dĂłlares, superando las expectativas, a pesar de caĂdas en Europa y Asia-PacĂfico.
Ante la crisis, McDonald’s está actuando de manera rápida, retirando de los menĂşs las cebollas en rodajas y las hamburguesas de carne en las áreas afectadas.
Walmart no quiere que su competencia, Amazon, siga ganando cuota de mercado en segmentos como el de las farmacias.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.