
Cada año, millones de personas reemplazan su celular aunque el anterior siga funcionando, siguiendo la promesa de nuevas funciones y la presión de estar al día con la tecnología.
La IA se ha convertido en el imán del capital de riesgo, y lo que hace unos años era una fracción de la inversión tecnológica hoy concentra la mayor parte de los fondos.
Taylor Swift volvió a hacerlo, con un simple cambio de color encendió una fiebre naranja que está contagiando e inspirando a marcas de todos los sectores.
La fiebre Pokémon puso a prueba a McDonald’s Japón, que obligó a cancelar su menú especial tras disturbios en las tiendas.
Un usuario se encontraba viendo la película “Mirreyes contra Godínez” pero la función tuvo que ser cancelada tras el cierre de Mítikah.
Taylor Swift no solo domina el mercado musical, sino que también ha sabido impulsar su marca personal con estrategias inteligentes que la mantienen en la cima.
Con Barbie y jeans como símbolos, estudiantes crearon un movimiento que se ha convertido en rechazo al movimiento woke y en un poderoso apoyo a la campaña de Sydney Sweeney para American Eagle.
El Gobierno de México busca fortalecer la producción mexicana y como medida se ha impuesto un arancel del 25 % para evitar la proliferación de productos chinos.
El bubble tea llegó a México para conquistar paladares, pero fue la Gen Z quien, a través de redes sociales, lo convirtió en todo un fenómeno cultural que abrió la puerta a una ola de sabores y tendencias asiáticas.
Con opciones de gaming, karaoke, contenido de entretenimiento, entre otras cosas, el mercado automotriz busca mejorar la experiencia para los usuarios.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.