
El camino del sello “Hecho en México” para convertirse en una estrategia nacional de desarrollo
Lo que empezó como un distintivo de origen ahora guía la estrategia para posicionar a México entre las principales economías.
Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí
Lo que empezó como un distintivo de origen ahora guía la estrategia para posicionar a México entre las principales economías.
Gigantes tecnológicos como Amazon, OpenAI y Microsoft buscan introducir la IA en las escuelas estadounidenses, mientras legisladores y educadores aún debaten cómo regular su uso.
Influencers en TikTok e Instagram marcan la pauta: Balenciaga, Chanel y Alo se imponen como símbolos de estilo y estatus entre los estudiantes que vuelven a clases.
La proteína ya no es solo para quienes van al gimnasio; se ha vuelto el ingrediente que muchos buscan en su café, snack o comida rápida, y marcas como Starbucks, Pick Up y McDonald’s lo saben.
La cautela domina la decisión de compra de autos nuevos, pero Nissan, KIA y BMW muestran que la confianza todavía pesa.
Lo que empezó como un simple llavero ahora conquistó la televisión: los Labubus se han vuelto parte de la cultura del momento.
¿Inspiración o falta de respeto? La campaña de Jimmy Choo con Sydney Sweeney abrió un inesperado debate en redes sociales.
El juego UNO Elite NFL con licencia oficial, eleva el clásico UNO con una nueva forma de juego enfocado en los jugadores de la NFL.
Vender ya no es suficiente, hay que contar, sentir y conectar. El neuromarketing y storytelling son las rutas que las marcas exploran para llegar directo al corazón del consumidor.
El video de la transformación de Jenna Ortega en Merlina ha dado mucho de qué hablar y ya suma más de 32 millones de vistas en TikTok.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.