
No más cuerpos ficticios en los posters del metro de Londres
Esta era digital, en muchos sentidos, ha despertado -0 quizás visibilizado más- conciencias colectivas respecto a temas transversales y transcendentales. Me refiero por ejemplo a asuntos como el maltrato animal y el cuestionamiento a la existencia de los zoolĂłgicos; cuestiones de corrupciĂłn y responsabilidad social y polĂtica en manos de los ciudadanos; bĂşsquedas espirituales para aprender a estar mejor acá; reflexiones sobre ecologĂa y el cuidado del planeta, etc. Pero el tema que hoy traigo a colaciĂłn tiene que ver con la responsabilidad social de la publicidad.