La industria de la moda es mucho más que pasarelas, diseñadores y prendas costosas, pero actualmente las marcas siguen volviendose tendencia. Ahora Balenciaga vuelve a convertirse en tenencia luego de vender una pieza con aspecto desgastado y antiguo por un precio que la mayoría de la gente probablemente nunca querría gastar.
Y es que es un sector que mueve miles de millones de dólares cada año y marca tendencias que moldean no solo el consumo, sino también la cultura y la economía global. Según datos de Statista, en 2024 el mercado mundial de la moda alcanzó un valor estimado de 1.7 billones de dólares, y se prevé que supere los 2 billones en los próximos tres años.
Así son los Puma “atropellados” de Balenciaga
Balenciaga vuelve a poner a prueba los límites de la moda y el sentido común del consumidor. Esta vez, la firma de lujo española decidió colaborar con Puma para reinventar las icónicas zapatillas Speedcat de 1999, pero con un giro que ha dejado a más de uno rascándose la cabeza (y revisando su cuenta bancaria).
El resultado es un par de tenis con aspecto deliberadamente envejecido, suela plana y un aire “grunge” que parece recién salido de una tienda de segunda mano. El precio, sin embargo, dista de ser de segunda mano, 685 dólares, casi siete veces el costo original de las Speedcat, que rondan los 100 dólares. El toque Balenciaga la marca estampada en lengüeta y laterales, la eliminación del logo de Puma y un acabado rasgado es suficiente para multiplicar su valor de mercado y alimentar un debate que ya es recurrente: ¿hasta dónde llega la ironía en la moda de lujo?

La colección, lanzada a finales de junio como parte de la propuesta de invierno 2025 de Balenciaga, incluye opciones en colores como “blanco sucio” y “negro súper desteñido”, reforzando la estética de prenda (o calzado) maltratado que ya es una seña de identidad para la marca. La estrategia es clara: provocar conversación, apuntar a un nicho que consume la exclusividad como una forma de arte performativo y mantener a Balenciaga en la conversación digital.

Y vaya sí lo consiguieron. Un video de @hypebeast en TikTok mostrando el nuevo modelo desató una oleada de comentarios irónicos y memes. “¿Los encontraste en la tienda de segunda mano?”, “Otra estafa de Balenciaga para ricos” o “Nota mental: nunca colabores con Balenciaga si no quieres un zapato aplastado por maquinaria pesada”, fueron algunos de los mensajes que evidencian el escepticismo y, para muchos, la burla que genera la estrategia de la marca.
No es la primera vez que Balenciaga abraza la estética de lo roto y usado como sinónimo de alta costura. En febrero, la firma vendió una camiseta desgastada por 595 dólares y una sudadera con capucha y dobladillos destrozados por mil 190 dólares, justo para el Día de San Valentín.
Estos lanzamientos, lejos de espantar a su público objetivo, parecen alimentar un fenómeno de “lujo irónico” donde el precio elevado funciona como filtro social: no se paga por el diseño, sino por pertenecer a un club capaz de gastar cientos de dólares en piezas que otros verían como basura.
De acuerdo con datos de Statista, Balenciaga cerró 2024 con ingresos estimados en mil 750 millones de euros, consolidándose como una de las marcas más rentables de Kering, el conglomerado que también controla Gucci y Saint Laurent. Parte de su éxito reside, precisamente, en la capacidad de generar ruido mediático para bien o para mal y convertir cada pieza polémica en un símbolo de conversación viral.
Mientras algunos críticos celebran la creatividad y el discurso anti-convencional de Balenciaga, otros ven estas colecciones como un recordatorio de la desconexión entre la moda de lujo y la realidad de la mayoría. Para bien o para mal, la marca sigue demostrando que, en el universo del high fashion, a veces la controversia es el mejor accesorio para seguir vendiendo exclusividad.
Ahora lee:
Amazon Prime Day 2025: Así puedes conocer si un descuento es real
Critican a programa de TV por capítulo inspirado en influencer Valeria Márquez
Suzuki Swift Sport 2025: ¿Qué versión Final Edition queda a la venta?