-
El 64% de los consumidores está abierto a probar nuevas versiones de platillos clásicos, refiere Technomic.
-
Millennials y Gen Z buscan experiencias “instagrameables” al consumir alimentos, según Mintel.
-
La comida se convierte en una herramienta para generar conversación digital y posicionar marcas.
En un intento por renovar su oferta gastronómica y captar la atención de un público que busca experiencias diferentes, Cinépolis ha comenzado a probar una versión inesperada de uno de sus snacks más populares: los nachos. Sin embargo, esta vez no se trata del clásico combo con queso derretido, sino de una propuesta dulce que ha generado reacciones mixtas en redes sociales.
Los nuevos nachos dulces, que han sido vistos en algunos complejos de la cadena, sustituyen las tradicionales totopos salados por piezas que recuerdan a una mezcla entre obleas y waffles. En lugar de queso, el acompañamiento es helado, y como toque final se añaden toppings como chispas de colores, salsas dulces o fruta, según el punto de venta.
Este giro en la presentación de un snack emblemático parece alinearse con una tendencia más amplia en la industria del entretenimiento: ofrecer experiencias diferenciadas que no solo inviten a ver una película, sino a compartir momentos “instagrameables” dentro de la sala. Para Cinépolis, la comida se convierte así en un recurso estratégico para generar conversación digital, explorar nuevos públicos y competir con la creciente oferta de entretenimiento en casa.
Además, la elección de convertir un clásico salado en una versión dulce puede leerse como una forma de diversificar el menú sin abandonar lo familiar. El resultado es un híbrido que sorprende, desconcierta a algunos y despierta la curiosidad de otros, justo en un momento en que el consumidor está abierto a experimentar combinaciones nuevas.
@cinepodiva Así son los nuevos nachos para todos Solo en #cinepolis #cine #nuevo #fyp #paratii #foryoupage #viraliza ♬ original sound – clubtesoro
Aunque por ahora estos nachos dulces con helado no forman parte del menú oficial en todo el país, su aparición parece ser parte de una fase de prueba que busca medir la aceptación del público antes de una posible expansión. Un movimiento que, más allá del sabor, refleja cómo incluso los productos más icónicos pueden reinventarse en función de las expectativas del mercado actual.
En el contexto actual del consumo, los alimentos que combinan lo visual con lo innovador se han vuelto clave en la estrategia de marcas que buscan destacarse en espacios saturados como el entretenimiento y la comida rápida. Según un estudio de Technomic, el 64% de los consumidores está dispuesto a probar versiones nuevas de platillos clásicos, siempre que mantengan un elemento familiar. Al mismo tiempo, el 63% de los millennials y Gen Z priorizan experiencias gastronómicas que puedan compartir en redes sociales, de acuerdo con un informe de Mintel.
Estas cifras revelan que el snack ya no es solo una cuestión de sabor: es también una forma de expresión, de diferenciación y de conversación digital.
Cave destacar que, este tipo de iniciativas no es exclusiva de Cinépolis. En 2022, la cadena de cafeterías Starbucks en Japón lanzó una edición limitada de “potato chips frappuccino”, un batido dulce con trozos de papa frita, que generó debate y viralidad en redes sociales. Aunque el producto no permaneció en el menú, cumplió su objetivo: generar conversación, atraer al público joven y mostrar que la marca está dispuesta a experimentar.
@whatthepato Sweet Potato Frappuccino ! Hit or miss? Watch to find out 😝 #tokyotok #japanese #japan #japanesestarbucks #potato #frappucino #starbies #starbucks ♬ mario sound – mandycap
Casos como estos demuestran que hoy las marcas ya no solo compiten por ventas, sino también por atención. Y en esa carrera, los sabores inusuales y los formatos inesperados son una forma efectiva de diferenciarse, sorprender y, sobre todo, volverse virales.
Ahora lee:
Exhiben a Stitch haciendo destrozos en tiendita de abarrotes mexicana
Así convirtió sus compras de Walmart en un negocio rentable
Exhiben cómo lucen las postales de Juan Gabriel que tendrá Cinemex