Del 29 al 31 de agosto, el icónico Parque Benito Juárez —plaza del corazón histórico de la ciudad— volverá a vestirse de sabor y tradición con la séptima edición del Festival del Pambazo Xalapa 2025. Organizado en honor al legado del Ing. Gerardo Martínez Ríos, promotor de este festival, el evento se ha convertido en una cita ineludible para la identidad gastronómica y cultural de la capital veracruzana.
Feria del Pambazo Xalapa 2025 ¿Qué hace tan distinto a este platillo?
A diferencia del pambazo típico de la Ciudad de México —que suele servirse con papa y chorizo al estilo tlacoyo—, en Xalapa este antojito adopta formas y sabores únicos: el pan redondo y suave, tradicional veracruzano, evoca el Pico de Orizaba. Aquí, las variantes van más allá de lo clásico: birria, carnitas, pastor negro, insectos comestibles, lechón y opciones dulces conviven en más de 50 diferentes estilos.
Expectativas e impacto económico
Las autoridades municipales anticipan una afluencia superior a 100 mil visitantes durante los tres días, con una derrama económica estimada entre 10 y 20 millones de pesos, cifra que incluye beneficios para expositores, comercios, hoteles y servicios de la zona. El alcalde Alberto Islas Reyes subrayó que este evento no solo identifica a la comunidad a través de su gastronomía, sino que impulsa la economía local y ofrece proyección al exterior.
Participantes y variedad regional en la Feria del Pambazo Xalapa 2025
Con la participación de 55 expositores provenientes de Xalapa y municipios cercanos como Xico, Naolinco, Teocelo, Banderilla, Perote y otros, el festival resalta el trabajo de los emprendedores regionales. En palabras del regidor Diego David Florescano Pérez, esta edición representa un compromiso para fortalecer la economía local y preservar esta tradición gastronómica.
Cartelera cultural de la Feria del Pambazo Xalapa 2025: más que sabor
No todo es comida: se ha preparado una extensa programación cultural con actividades para todos los públicos, de 10:00 a 21:00 horas. Radios como Radio Fórmula detallan la agenda artística:
- Viernes 29 de agosto: inauguración, danza contemporánea, rock con bandas como Banda Dijera.
- Sábado 30: orquesta infantil, ballet, Tuna Mayor, y cierre con Tropicosos.
- Domingo 31: mariachi, show infantil, música en vivo, danzón y cierre con orquesta municipal (Radio Fórmula, Formato Siete).
Un evento gastronómico para disfrutar
El Festival del Pambazo Xalapa 2025 no es simplemente una feria más; es una celebración auténtica del sabor, la cultura y la identidad veracruzana. Lejos de coincidir con el estilo del pambazo de la Ciudad de México, este evento presenta una reinterpretación rica, diversa y profundamente regional del antojito, todo enmarcado en una experiencia gastronómica y cultural pensada para toda la familia. ¿Te animas a disfrutar de esta fiesta de sabores y tradiciones?