
El mundo del retail y los servicios financieros está viviendo una revolución silenciosa que podría cambiar la manera en que los mexicanos compran, pagan y ahorran. En este escenario, Walmart México ha dado un paso estratégico que nadie vio venir, y que ya tiene a la competencia y a los reguladores en alerta.
Durante los últimos años, marcas tradicionales y empresas tecnológicas han comenzado a ofrecer servicios financieros, desde pagos digitales hasta préstamos y cuentas de ahorro, desafiando el dominio de la banca tradicional. Esta tendencia no solo está remodelando el panorama económico, sino también el comportamiento del consumidor. Walmart México, con más de 3 mil 600 unidades en todo el país y millones de clientes, anunció un cambio que podría transformar no solo su modelo de negocio, sino el ecosistema financiero nacional.
El cambio que nadie esperaba
Y es que la compañía no solo busca mantenerse como líder en ventas al detalle, sino que apunta a diversificar sus servicios y ampliar su influencia en la vida cotidiana de los mexicanos. Este movimiento incluye fortalecer su división financiera y la incorporación de dos nuevos funcionarios de alto perfil que serán pieza clave en esta transformación. Analistas señalan que estos cambios podrían acercar a Walmart México a un rol que hasta hace poco parecía exclusivo de la banca.
El interés de Walmart en el sector financiero no es nuevo, pero sus recientes movimientos han despertado especulación ¿será posible que la compañía se transforme en un banco?
Recordemos que actualmente, Walmart opera Cashi, su plataforma de pagos digitales, y ofrece servicios financieros en colaboración con bancos. Sin embargo, su objetivo parece más ambicioso: crear un ecosistema donde los clientes puedan comprar, pagar servicios, ahorrar y acceder a créditos en un solo lugar.
Este escenario no es descabellado si se observa lo ocurrido en Estados Unidos, donde Walmart ha intentado varias veces ingresar al sector bancario. En México, la posibilidad de que los consumidores realicen todas sus transacciones dentro de Walmart representa una revolución para el retail y un desafío directo para los bancos tradicionales.
Para consolidar esta estrategia, Walmart México presentó a dos ejecutivos clave como Jorge Mora, con amplia trayectoria en bancos internacionales y especializado en transformación digital. Y Gillian Larkins, con experiencia en servicios financieros, inversión y retail, ex directora de Finanzas de la Bolsa de Valores de Australia (ASX) y con cargos en Citigroup, Westpac y Woolworths Australia.
La incorporación de estos líderes busca combinar experiencia financiera y retail para desarrollar un modelo integral que potencie tanto la experiencia de compra como los servicios financieros digitales, creando un ecosistema único en México.
El futuro del retail y la banca se redefine
La incursión de marcas como Walmart en los servicios financieros refleja una tendencia global; los consumidores buscan conveniencia, accesibilidad y confianza. Según la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2024, el 76.5 por ciento de la población de 18 a 70 años posee al menos un producto financiero, un aumento significativo respecto a 2021. Integrar servicios financieros con la experiencia de compra representa una oportunidad estratégica para fidelizar clientes y acceder a datos que pueden transformar la oferta de productos y servicios.
Otras marcas ya están aplicando lo mismo, como Apple con sus servicios de Apple Pay (pagos digitales), Apple Card (tarjeta de crédito en Estados Unidos), Apple Cash (transferencias entre usuarios).
Si Walmart México consolida su estrategia, el país podría presenciar la aparición de un nuevo jugador que combine retail y banca, modificando no solo el comportamiento del consumidor, sino también la dinámica de la competencia en el sector financiero. Un cambio que nadie vio venir, pero que podría definir el futuro del mercado mexicano.
Ahora lee:
Apple Event 2025: Fecha y hora confirmadas del evento
Presencia de ifahto en el importante congreso ITBM Americas
Taylor Swift establece récord histórico en podcast y entra al Guinness con ‘New Heights’