El Día de las madres representa para las marcas una importante oportunidad de obtener ganancias aún cuando la naturaleza del producto o servicio ofrecido no esté dirigido precisamente a este sector poblacional, en todo caso se puede adaptar a las necesidades
En México, la celebración del 10 de mayo representa una importante tradición, pero su origen no es tan añejo como pudiera pensarse. Data del año 1922 y surgió por iniciativa del periódico Excélsior, que convocó a instituir un día al año para dedicarlo a las madres.
El 10 de mayo fue el día elegido, lo que representó conveniencia porque se acerca y coincide en muchas ocasiones con el segundo domingo del quinto mes, que es cuando se conmemora en Estados Unidos.
Según datos de un sondeo publicado por el portal Tiendeo.com el 65 por ciento de los mexicanos festeja el Día de las madres y lo hace a través de regalos o invitaciones a salir. La inversión promedio que los entrevistados destinan a este festejo se estima para este 2019 en 590 pesos.
Afortunadamente, lo más vendido en el Día de la madres no está ya en las flores o electrodomésticos, sino que se enfoca en la tecnología. Así, según un análisis del sitio Mercado Libre, el producto más buscado en 2018 para regalar a las madres fueron relojes inteligentes -Smartwatch-.
Por su parte, los buscadores de palabras para compras en internet registraron los tópicos reloj, smartphone, bocina Bluetooth, XBox, iPhone, lap top y otros productos tecnológicos. Esto supone un avance en la manera de percibir los roles domésticos.
Los dos datos analizados permiten entender que el comercio electrónico ha llegado para quedarse y ello también ha interferido en el cambio que el festejo del Día de las madres está teniendo.
Sin embargo, los regalos tradicionales también persisten y también permanece la coercialización offline por ejemplo, en Jalisco, México, se espera un aumento del 30 por ciento en el sector joyero, según la Cámara de la industria de aquel estado.
Desde luego, en Día de las madres también crecen algunas problemáticas y algunas de ellas involucran a los actos delictivos. La Organización Acción Legal Total -ALTO- indica que algunos productos son robados en una prporción que llega hasta más del 300 por ciento.
Por ejemplo, los rastrillos para mujer se pierden de las tiendas en una proporción de 303 por ciento, mientras que los chocolates son hurtados en 229 por ciento más.
En todo caso, el Día de las madres se convierte en una oportunidad para aumentar las ventas y promover a las marcas, y para ello es de gran utilidad realizar acciones de Marketing estacional.