-
El 76 por ciento de los usuarios bancarios está de acuerdo con cambiarse de banco tras detectar una anomalía, según Latnia.
-
Esta es la forma en la que puedes impedir que HSBC termine cerrando tu cuenta.
-
Al menos existen en Méxcio 41 millones de mexicanos con una cuena bancaria en México.
Recientemente se han revelado las acciones que el banco HSBC ha estado tomando acciones en contra de algunos cuestahabientes, cuestión que ha alarmado a las personas por este tipo de acciones inesperadas, por lo que en Merca2.0 te contamos todo lo que sabemos al respecto.
De acuerdo a a las autoridades del HSBC, la cancelación de una cuenta bancaria se da a con un seguimiento de una cuenta, en la que se siguen las normas y leyes para evitar el mal uso de las cuentas, por lo que en dado caso de que se detecte una anomalía, se pide al usuario actualizar sus datos, pero en caso de omitir el trámite se procede a cancelarlo.
LEE también: Exhiben “barco” de Coca-Cola para llegar a zonas poco accesibles
Ante esto, se han dado algunas recomendaciones para evitar que una cuenta sea dada d baja por la institución financiera y poder encontrarse con algo completamente diferente a lo esperado.
Ante el proceso de depuración que HSBC ha iniciado desde principios de año la institución financiera recomienda a sus clientes tomar medidas preventivas para evitar el cierre de sus cuentas.
La principal sugerencia del banco es mantener actualizados los datos personales y financieros. Esto incluye notificar cualquier cambio relevante, como un nuevo empleo, la apertura de una empresa o la generación de ingresos adicionales.
Estas actualizaciones permiten al banco tener una visión más clara del perfil financiero del cliente y reducir posibles alertas que podrían derivar en restricciones o cancelaciones.
También se aconseja revisar periódicamente el estado de la cuenta y mantenerla activa mediante movimientos frecuentes, como transferencias, pagos o domiciliaciones. Dejar una cuenta sin uso prolongado puede ser interpretado como inactividad o falta de interés por parte del cliente, lo que podría motivar su baja.
Marketing bancario
El marketing bancario ha evolucionado más allá de promociones sobre tasas de interés o servicios financieros básicos.
La banca ya no solo vende productos: vende seguridad, respaldo y facilidad para manejar la vida cotidiana.
Nescafé, Coca-Cola y Unilever; marcas ausentes en La Casa de los Famosos 3
Este sector enfrenta el reto de acercarse a públicos que históricamente han sido escépticos o desatendidos, lo que ha derivado en campañas que apelan a valores como la estabilidad, la empatía o el progreso personal.
También ha crecido la inversión en experiencias digitales fluidas: desde apps intuitivas hasta asistencia virtual, pasando por programas de educación financiera que fortalecen el vínculo con los usuarios.
BBVA
Un ejemplo es BBVA, que ha combinado una app robusta con campañas que hablan de metas personales, digitalización y movilidad financiera. A través de mensajes como “Adelante”, ha posicionado su marca como un acompañante en el crecimiento de sus clientes, más allá de lo estrictamente bancario.
Lee también:
Tiendas 3B lanza guía para conocer sus productos hechos en México
Exhiben “barco” de Coca-Cola para llegar a zonas poco accesibles
¿Qué es la nueva Pepsi Prebiotic Cola y cuándo sale a la venta? Esto debes saber