
Aunque Nissan aún no ha presentado oficialmente el rediseño del Versa 2026, las primeras imágenes filtradas ya comenzaron a circular en redes sociales. Se trata de unidades camufladas vistas cerca de la planta de Aguascalientes, lo que confirma que México será clave en su producción.
Este modelo es uno de los más importantes para la firma japonesa. En nuestro país ha sido líder de ventas por años, y a nivel Latinoamérica logró posicionarse como uno de los autos más vendidos en 2024. En otras regiones, se le conoce como Almera o Sunny, manteniendo buenos niveles de popularidad. Incluso en Estados Unidos, continúa como uno de los vehículos más accesibles del mercado.
Camuflaje que no engaña, es un Nissan Versa 2026
A pesar del fuerte camuflaje, las imágenes espía permiten detectar varios cambios. El frontal será completamente renovado, con faros divididos que usarán iluminación LED. También se aprecia una parrilla más grande y fascias de diseño más agresivo. Atrás, los cambios no se quedan cortos: las calaveras también serán nuevas y las defensas mostrarán un diseño más moderno.

De lado, el perfil parece conservar las líneas actuales. El techo y los marcos de las puertas apenas sufrirán variaciones, lo que sugiere que se trata de una actualización profunda, pero no una generación totalmente nueva.
Interior con mejoras tecnológicas
Aunque no hay imágenes del habitáculo, fuentes cercanas al proyecto aseguran que el interior también tendrá mejoras. Se espera un tablero con materiales de mayor calidad, una pantalla central más grande, posiblemente un clúster digital y un sistema de infoentretenimiento más avanzado.
En cuanto a seguridad, es casi seguro que integrará más asistencias a la conducción (ADAS), algo cada vez más común incluso en vehículos compactos.
¿Nuevo motor para el Nissan Versa 2026? Aún en duda
Mecánicamente, todo indica que seguirá con el confiable motor 1.6 litros de cuatro cilindros con 118 hp. Sin embargo, en Asia existe una variante turbo de 1.0 litros y tres cilindros, que podría llegar a ciertos mercados. La posibilidad de una versión electrificada suena lejana por ahora, aunque no se descarta del todo.
Este nuevo Versa está siendo desarrollado en México, y su producción correrá a cargo de la planta de Aguascalientes, que toma el relevo tras el cierre de la planta de Nissan en Civac, Morelos.
¿Cuándo se presenta oficialmente?
Se espera que Nissan revele todos los detalles del Versa 2026 antes de que finalice el año. Mientras tanto, las imágenes filtradas ya están generando expectativa entre fanáticos y compradores potenciales.
El Versa sigue demostrando que es uno de los pilares de Nissan, y todo apunta a que su nueva cara lo mantendrá vigente en un mercado cada vez más competitivo.
RECOMENDAMOS:
OpenAI presenta GPT-5; todo esto se puede hacer con el modelo más “potente” de IA
Costco apuesta por la tendencia de fresas estilo Dubai preparadas
La apuesta más arriesgada de Heinz; lanza smoothie de ketchup y genera polémica