-
Según la AMIJU, los juguetes licenciados representan hasta el 90% de las ventas en temporadas altas.
-
Disney es la empresa que más vende productos de merchandising en el mundo, según refiere Statista.
-
En México, el 30% del total de ventas de juguetes proviene de licencias de películas y series, solo detrás de Australia a nivel global.
Como parte de una estrategia orientada a capitalizar la fuerza de las licencias en el mercado global, Miniso ha inaugurado en Dubái una tienda temporal centrada exclusivamente en Stitch, el popular personaje azul de Disney. Este espacio temático, ubicado dentro de un centro comercial, estará disponible hasta el miércoles 4 de junio y ha sido diseñado como una experiencia inmersiva que combina elementos visuales llamativos con una oferta de productos de edición limitada.
La propuesta no responde únicamente a una iniciativa comercial, sino a una tendencia que la marca ha venido consolidando: el uso de colaboraciones con personajes icónicos de la cultura pop para fortalecer su posicionamiento entre audiencias jóvenes y generar conexiones emocionales con los consumidores. En esta ocasión, el foco está en Stitch, una figura que ha cobrado relevancia en meses recientes gracias a su presencia destacada en la Feria del Juguete de Nueva York y al anuncio de una próxima película en versión live-action programada para estrenarse en mayo de 2025.
El diseño de la tienda incorpora elementos asociados al universo visual del personaje y presenta una cuidada curaduría de artículos como botellas reutilizables, peluches, cajas sorpresa y accesorios que responden a la estética kawaii, ampliamente aceptada por los públicos afines al consumo de tendencias asiáticas.
Además del componente estético, esta activación de marca representa un ejemplo del interés de Miniso por crear experiencias efímeras que generen conversación en redes sociales y fortalezcan su presencia internacional. La instalación en Dubái no solo busca impulsar ventas, sino posicionar a la compañía como un actor relevante en el competitivo terreno del retail experiencial.
Desde un enfoque estratégico, Disney parece estar adoptando un enfoque de diversificación de su línea de productos a través de colaboraciones que le permiten mantenerse relevante en un mercado que valora tanto la tradición como la innovación. La integración de sus personajes clásicos en un formato popular entre nuevas generaciones demuestra un intento consciente por conectar con un público joven que prioriza lo novedoso y lo estéticamente atractivo.
En ese sentido, la franquicia de Disney sin duda vende muy bien, de hecho no es sorprendente que se lleve el lugar número uno de las marcas que más venden a nivel mundial, pues es bien sabido que la marca es de las más valiosas a nivel Global. De acuerdo con datos de License Global, Disney fue la empresa que más facturó en ventas minoristas de artículos bajo licencia a nivel mundial en 2022, con 61 mil 700 millones de dólares, lo que representa casi el doble que Dotdash Meredith, que ocupa el segundo lugar.
Y es que este tipo de personajes sin duda atraen la atención de muchos, un caso similar es el de la tienda de Coca-Cola.

Ahora lee:
Chuck Bass regresa para promocionar un producto icónico de Lancôme
Cumplió su sueño de tener un Ferrari y terminó en llamas minutos después
Exhiben cómo es la jornada laboral del perro embajador de Pemex