
Después de más de 20 años sin una renovación profunda, Nissan finalmente reinventa por completo una de sus camionetas más emblemáticas. La nueva Frontier Pro 2026 llega como un parteaguas en el mundo de las pick-ups, con un diseño agresivo, tecnología avanzada y una apuesta clara por la electrificación.
Este nuevo modelo —presentado oficialmente en China— representa el inicio de una nueva generación para la familia Frontier. La Pro 2026 se construye desde cero, tanto en estética como en ingeniería, conservando el espíritu aventurero que la caracteriza, pero adaptándose a las demandas de movilidad del futuro.
Nissan Frontier Pro 2026, diseño robusto y moderno
La estética exterior combina líneas cuadradas que evocan fuerza con elementos futuristas como una firma luminosa LED muy destacada y una paleta de colores que incluye un amarillo fosforescente, tan llamativo como poco común en este tipo de vehículos. Todos los acabados montan rines de 18 pulgadas, y el diseño en general refleja una fuerte influencia del nuevo lenguaje visual global de Nissan.
Interior más refinado y tecnológico
Puertas adentro, la Frontier Pro 2026 ofrece una experiencia completamente distinta. Se apostó por materiales de mejor calidad, mayor variedad de combinaciones de color y un entorno más acogedor gracias a la iluminación ambiental. El tablero está dominado por dos pantallas: una de 10 pulgadas para el cuadro de instrumentos y otra de 14.6 pulgadas para el sistema multimedia, ambas integradas con la más reciente tecnología de conectividad.
Nissan Frontier Pro: Hibridación potente y autonomía destacada
Uno de los cambios más significativos está bajo el cofre. La Frontier Pro 2026 estrena plataforma y llega con una mecánica híbrida enchufable, compuesta por un motor turbo de 1.5 litros y un sistema eléctrico, que en conjunto entregan 402 caballos de fuerza y 590 lb-pie de torque. Además, promete recorrer hasta 135 kilómetros en modo totalmente eléctrico, lo que la convierte en una de las pick-ups con mayor rango EV de su categoría.
Desempeño todoterreno sin compromisos
Nissan no dejó de lado su legado off-road. La nueva Frontier cuenta con suspensión trasera multibrazo, tracción integral inteligente y hasta bloqueo de diferencial trasero electromecánico, elementos que la preparan para cualquier terreno. Los conductores podrán elegir entre cuatro modos de manejo: Híbrido, Eléctrico Puro, Performance y Nieve, lo que permite ajustar el comportamiento del vehículo según las condiciones del camino.
¿Cuándo llegará a México?
Aunque por ahora su lanzamiento se centra en el mercado chino, Nissan confirmó que esta nueva Frontier Pro es un modelo global. Se espera que en uno o dos años esté disponible en otros países, incluyendo México, probablemente con distintas configuraciones que podrían ir más allá de la opción híbrida enchufable.