Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Así luce el Toyota Supra 2026 ¿es el fin de esta leyenda?

El Toyota Supra es y seguirá siendo una leyenda de los vehículos deportivos japoneses. Te decimos cómo luce este 2026 y qué prepara la marca para el futuro
Toyota Supra 2026
Foto: Especial

Con una trayectoria que se remonta a finales de los años 70, el Toyota Supra se ha consolidado como uno de los autos deportivos más icónicos del mundo. Ahora, en su edición Toyota Supra 2026, este bólido japonés se despide de su actual generación (A90/A91) con una versión que combina el rendimiento, la nostalgia y la tecnología que ha enamorado a miles de entusiastas del automovilismo. México no es la excepción: el Toyota Supra 2026 ya está disponible en el país con tres versiones y una edición especial que marca el fin de una era.

Toyota Supra 2026: motor seis cilindros para todos

A diferencia de años anteriores, el Supra 2026 en México se ofrece únicamente con el motor más deseado: un seis cilindros en línea de 3.0 litros con turbocargador, capaz de entregar 382 caballos de fuerza y 368 lb-pie de torque. Este tren motriz le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 3.9 segundos, convirtiéndolo en uno de los coupés más rápidos disponibles en el mercado nacional. La potencia se transmite a las ruedas traseras mediante una transmisión automática de ocho velocidades, lo que asegura una experiencia de manejo precisa y emocionante.

 

Asientos delanteros de GR Supra

Primer plano del paragolpes trasero de GR Supra

2026 toyota gr supra mkv final edition

Además, la suspensión tipo MacPherson al frente y multilink en la parte trasera, junto con frenos Brembo de alto desempeño en las versiones especiales, garantizan estabilidad en curvas cerradas y un control absoluto incluso a altas velocidades.

Versiones disponibles y precios

En México, el Toyota Supra 2026 está disponible en tres versiones principales:

  • Versión estándar: $1,508,900 pesos.
  • Color especial azul eléctrico: $1,518,600 pesos.
  • Color especial gris mate: $1,549,300 pesos.

Los precios pueden variar ligeramente entre distribuidores, pero todos los modelos cuentan con una lista de equipamiento destacada. Esto incluye una pantalla táctil de 8.8 pulgadas, compatibilidad con Apple CarPlay inalámbrico, sistema de audio JBL con hasta 12 bocinas, cargador inalámbrico para smartphones, asientos deportivos en piel sintética con ajuste eléctrico, calefacción y soporte lumbar.

Toyota Supra y BMW Z4 dejarían de existir en 2026 sin aparentes sucesores a la vista

Toyota Supra 2026: la despedida más exclusiva

Para conmemorar el fin de la quinta generación del Supra, Toyota lanzará en México la esperada GR Supra MkV Final Edition, una versión limitada que llegará a muy pocos concesionarios del país. Esta edición ofrecerá detalles únicos: pintura mate, acentos rojos en el interior, acabados en fibra de carbono, rines forjados de 19 o 20 pulgadas y frenos Brembo optimizados. Algunas variantes en Estados Unidos incluso reportan un aumento de potencia hasta 429 hp, aunque esta configuración aún no ha sido confirmada oficialmente para México.

Globalmente, solo se producirán 900 unidades de esta edición para Norteamérica, lo que garantiza exclusividad y atractivo para coleccionistas.

Tecnología y seguridad de alto nivel

El Supra 2026 también destaca por su completo paquete de seguridad. Integra el sistema Toyota Safety Sense, que incluye: alerta de colisión frontal, control de crucero adaptativo con radar, asistente de cambio de carril, sistema de frenado automático de emergencia, monitoreo de punto ciego y alerta de tráfico cruzado. A esto se suman frenos ABS, control de tracción y estabilidad, y asistencia en pendientes.

Estas características lo convierten no solo en un auto potente y estilizado, sino también en un vehículo seguro y funcional para el uso diario o escapadas de fin de semana.

El legado continúa, pero cambia de forma

Aunque el Supra como lo conocemos hoy está llegando al final de su producción —prevista para primavera de 2026—, Toyota ha confirmado que seguirá invirtiendo en modelos deportivos bajo su división GR (Gazoo Racing). No se descarta que el nombre Supra regrese en el futuro como un vehículo electrificado o híbrido, siguiendo la evolución del mercado automotriz.

En México, el Supra se comercializa a través de la red oficial de distribuidores Toyota, y su demanda se mantiene alta gracias al limitado número de unidades que ingresan al país, especialmente en sus versiones especiales.

 

EQUIPO MERCA2.0 RECOMIENDA:

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.