
El Toyota Corolla, uno de los sedanes más exitosos de la historia, presenta su modelo Toyota Corolla 2026, con una serie de mejoras que refuerzan su posicionamiento como una de las opciones más completas del segmento. Aunque sigue perteneciendo a la duodécima generación, esta nueva edición incorpora cambios estéticos, de equipamiento y conectividad que lo hacen aún más atractivo, tanto para usuarios tradicionales como para nuevos compradores.
Bajo el capó, el Corolla 2026 mantiene su eficiente motor 2.0 Dynamic Force en las versiones a combustión. Este propulsor entrega 169 caballos de fuerza y 200 Nm de torque, asociado a una caja automática CVT que incorpora una marcha física para mejorar la respuesta inicial. Su rendimiento es uno de sus puntos fuertes: el consumo mixto estimado es de solo 6,7 litros cada 100 kilómetros, lo que lo ubica entre los más eficientes de su categoría.
El Toyota Corolla 2026 y sus nuevas líneas
En cuanto al diseño, las variantes LE, SE y XSE presentan diferencias notables. Mientras que la versión LE apuesta por un estilo más sobrio y elegante, las configuraciones SE y XSE se distinguen por un enfoque más deportivo, con parrilla agresiva, detalles en negro brillante y llantas de 18 pulgadas que acentúan su presencia en carretera.
La calidad de construcción se mantiene como una de las fortalezas del Corolla. Gracias a la plataforma TNGA-C, el vehículo goza de una estructura sólida, bajo centro de gravedad y suspensión trasera independiente, lo que mejora tanto la estabilidad como el confort en la conducción. Además, ofrece tres modos de manejo —Normal, Eco y Sport— que se adaptan a distintos estilos de conducción.
Interiores
En el interior, también hay novedades. Las versiones LE y SE cuentan con asientos en tela y ajustes manuales, mientras que la versión XSE eleva el nivel con tapicería en cuero, ajuste eléctrico de ocho posiciones y calefacción. Todas las versiones incluyen una pantalla táctil de 8 pulgadas compatible con Apple CarPlay y Android Auto. En los modelos más equipados, se puede optar por una pantalla de 10,5 pulgadas y un sistema de audio premium JBL con nueve altavoces.
La conectividad se ha modernizado para adaptarse a las necesidades actuales. El Corolla 2026 permite convertir el auto en un punto Wi-Fi para hasta cinco dispositivos, además de incluir acceso directo a plataformas como Apple Music y Amazon Music gracias a su sistema de streaming integrado. También se destaca el comando de voz “Hey Toyota”, que permite controlar funciones del vehículo sin usar las manos.
Toyota Corolla 2026 y sus mejoras en seguridad
En seguridad, Toyota no escatimó recursos. El Corolla ahora incorpora el paquete Toyota Safety Sense 3.0 como estándar en toda la gama. Entre sus funciones incluye frenado automático con detección de peatones, asistente de mantenimiento de carril, control crucero adaptativo y luces altas automáticas. También se suman el monitoreo de punto ciego y alerta de tráfico cruzado trasero, elevando la protección tanto en ciudad como en ruta.
El Toyota Corolla 2026 llegará a los concesionarios de Estados Unidos en septiembre. El precio base de la versión LE será de 22.725 dólares, mientras que el tope de gama, el XSE, alcanzará los 28.440 dólares. Con estas mejoras, el sedán busca consolidar su liderazgo en un mercado cada vez más competitivo, ofreciendo una propuesta equilibrada entre tecnología, eficiencia y confianza.
RECOMENDAMOS:
Ex gobernador Rodrigo Medina es retenido en aduana de EE.UU
Fedex, DHL y Farmacias San Pablo entre mejores lugares para trabajar
Nissan cierra dos plantas en México: Situación internacional alcanzó a la automotriz